En Miami alertan por ‘variante colombiana de COVID-19’ y minsalud aclara qué ocurrió

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-30 14:04:44

La hipótesis del nuevo linaje del coronavirus la lanzó el director ejecutivo de Jackson Health, Carlos Migoya, y desde Colombia le respondió el ministro Ruiz.

Migoya se refirió al tema de una ‘variante colombiana de COVID-19’ en entrevista con el canal Local 10 News, y allí dijo que la preocupación era porque al parecer ya se estaba extendiendo al sur de Florida.

“Es algo realmente impactante que se está extendiendo bastante en Colombia”, dijo, y aseguró que esta situación no se había visto en ningún otro sitio fuera del país.

“Pues bien, ¿adivina qué? En la última semana, el 10 % de nuestros pacientes tenían la variante colombiana”, detalló el alto ejecutivo, argumentando que el aumento de contagios obedecía a la cantidad de viajeros que ingresan a Miami.

La misma versión la dio Carlos Migoya en un informe que presentó CM& Noticias, y dijo que estos pacientes estaban siendo ingresados al hospital Jackson Memorial.

“La Organización Mundial de la Salud estaba chequeando esto específicamente, y nosotros dimos reporte inmediatamente”, alertó el directivo, aunque el noticiero aclaró que hasta el momento ningún organismo de salud la ha reconocido así.

De hecho, el medio local presentó unas cifras sobre las tres variantes que se han detectado entre pacientes positivos, y la ‘colombiana’ ocupa el tercer lugar, detrás de la brasileña (26 %) y de la Delta (49 %).

Minsalud responde por ‘variante colombiana COVID-19’ en Miami

Pero medios como CNN recogieron la respuesta que dio el ministro de Salud, Fernando Ruiz, según la cual este sería un apodo a la variante conocida por la OMS como B.1.621.

“Esta no es una variante colombiana, esta variante se originó en toda la parte norte de Suramérica y el Caribe, lo que sucede es que el primer país que la identificó fue Colombia”, aclaró el funcionario.

Así las cosas, mientras en Miami se alertan por esta variante, en Colombia la preocupación se centra en la aparición de la variante Delta, y más ahora que el senador Gustavo Petro alarmó en redes al trinar que las vacunas supuestamente “no sirven para el virus covid- delta, según primeras investigaciones”.

Esta información también fue desmentida por la cartera de Salud, pero igual el senador abrió otro debate.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Sigue leyendo