Niños maltratados son más propensos a convertirse en adictos en la adultez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn nuevo estudio, publicado en la revista Addiction, analiza las consecuencias a largo plazo de estos abusos y desatenciones en los menores.
Casi 3 de cada 4 niños y niñas de entre 2 y 4 años –unos 300 millones en total– sufren con regularidad castigos corporales o violencia psicológica de la mano de sus progenitores o cuidadores, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El maltrato infantil genera, entre otros, problemas de salud física y mental que pueden durar toda la vida.
Le puede interesar: Científicos hallaron en la Vía Láctea un agujero negro estelar que tiene 33 veces la masa del Sol y está “cerca” de la Tierra
Sin embargo, muchas veces queda oculto y solo una parte de las personas afectadas recibe el apoyo de profesionales sanitarios. Un nuevo estudio, publicado en la revista Addiction, analiza las consecuencias a largo plazo de estos abusos y desatenciones en los menores de 16 años.
La investigación, liderada por Claudia Bull, de la Universidad de Queensland (Australia), utilizó datos de más de 6.000 niños nacidos en el Hospital Mater Mothers de Brisbane (Australia) entre 1981 y 1983. El 10 % de esos niños (609 niños) tenían al menos una notificación de maltrato infantil (denunciada o corroborada) hasta los 15 años.
(Vea también: Mamá obligó a su hija a poner las manos sobre estufa prendida como castigo; fue capturada)
Así, en comparación con el resto de los niños, esos 609 niños tenían 2,86 veces más probabilidades de ser ingresados en un hospital por consumo de alcohol y 3,34 veces más por uso de sustancias a los 40 años.
“Este tipo de trastornos son increíblemente costosos para las sociedades de todo el mundo. Comprender en qué medida están asociados a antecedentes de maltrato infantil puede servir de base para estrategias de prevención e intervenciones tempranas dirigidas a reducir su aparición”, explicó Bull.
(Lea también: Federico Gutiérrez rechazó caso de maltrato infantil en Medellín: “Me da dolor y rabia”)
La probabilidad de ingreso hospitalario era más de tres veces superior entre las personas que tenían más de dos notificaciones de malos tratos notificadas por organismos, tanto por trastornos por consumo de alcohol como por trastornos por consumo de sustancias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo