Nación
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esto se debe al olfato tan desarrollado que tienen dichos animales, ya que es entre 10.000 y 100.000 veces más sensible que el del ser humano
El olfato canino, con entre 200 y 300 millones de receptores olfativos frente a los 5 millones de los humanos, es una herramienta poderosa para detectar enfermedades.
(Vea también: Precios de chip de identificación para perros en Colombia, bajo lupa: hay proceso detrás)
Los perros pueden identificar cambios químicos en el aliento, sudor, orina o piel, alertando sobre condiciones como diabetes, cáncer, epilepsia o migrañas. Estudios han demostrado que perros entrenados alcanzan hasta un 97 % de precisión en la detección de cáncer de pulmón y tasas similares para cáncer de mama, próstata y colon.
En Colombia, donde los perros son compañeros inseparables, algunas razas destacan por su capacidad para esta tarea vital, combinando instinto, inteligencia y lealtad.
Estos animales no solo ofrecen compañía, sino que también mejoran la calidad de vida al advertir sobre crisis de salud antes de que se manifiesten. Por ejemplo, en casos de diabetes, alertan sobre bajadas de glucosa, y en epilepsia, pueden predecir convulsiones.
Incluso sin entrenamiento formal, algunos perros han detectado anomalías en sus dueños, demostrando un vínculo único con los humanos.
Algunas de las razas más comunes para la detección de enfermedades son:
Los perros detectan enfermedades en las personas gracias a su extraordinario sentido del olfato, que es entre 10.000 y 100.000 veces más sensible que el humano. Pueden identificar compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros cambios químicos en el cuerpo, emitidos a través del aliento, sudor, orina, piel o sangre.
Las enfermedades alteran el metabolismo, produciendo COV específicos. Por ejemplo, tipos de cáncer, como el de pulmón o mama, liberan compuestos químicos detectables en el aliento o sudor.
Estudios, como uno publicado en The Lancet (2019), muestran que perros entrenados alcanzan un 97 % de precisión en cáncer de pulmón.
En el caso de la diabetes, los perros perciben cambios en los niveles de glucosa, alertando sobre hipoglucemia (bajada de azúcar) o hiperglucemia al oler isopreno en el aliento.
En la epilepsia, otro caso, antes de una convulsión, el cuerpo puede emitir olores sutiles relacionados con cambios neurológicos, que los perros detectan.
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Nuevo temblor en Colombia sacudió zona costera en la madrugada de este miércoles
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
Aterradora psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso B-King, en W Radio: voz dice "matar"
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Sigue leyendo