¿Tiene perro o gato? Estas son las enfermedades que las mascotas pueden contagiar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioAl igual que los humanos, estos animales pueden ser portadoras de una variedad de bacterias, parásitos y virus.
Los animales de compañía, ya sean perros o gatos, brindan amor, compañía y alegría a millones de hogares en todo el mundo.
Sin embargo, más allá de las ventajas emocionales que ofrecen, es importante reconocer que también pueden transmitir enfermedades a los seres humanos.
Las mascotas, al igual que los humanos, pueden ser portadoras de una variedad de bacterias, parásitos y virus.
Estos organismos pueden ser transmitidos a los humanos a través del contacto directo con el animal, sus fluidos corporales, o incluso a través del contacto con sus excrementos.
(Vea también: Esto es lo que pasa con su perro cuando le da huesos; implicaciones de que los coman)
1. Contacto directo: Besar, acariciar o ser lamido por una mascota puede exponer a los humanos a gérmenes presentes en la piel o la saliva del animal.
2. Mordeduras y arañazos: Las mordeduras y arañazos pueden introducir bacterias en la piel humana, causando infecciones graves si no se tratan adecuadamente.
3. Excrementos: Los excrementos de mascotas pueden contener parásitos y bacterias que pueden propagar enfermedades si entran en contacto con la piel humana o son ingeridos accidentalmente.
4. Pulgas y garrapatas: Las pulgas y garrapatas que se encuentran comúnmente en perros y gatos pueden portar enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre de las Montañas Rocosas, que pueden ser transmitidas a los humanos durante la picadura del insecto.
Enfermedades comunes que pueden transmitir las mascotas a los humanos
1. Toxoplasmosis
Este parásito puede transmitirse a los humanos a través del contacto con las heces de los gatos infectados.
Si bien la mayoría de las personas no presentan síntomas, puede ser peligroso para mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
2. Rabia
La rabia es una enfermedad viral mortal que se transmite a través de la saliva de animales infectados, generalmente a través de mordeduras.
(Lea también: ¿Cómo saber que su perro tiene fiebre? Estos son los síntomas para identificarlo)
La vacunación de mascotas es fundamental para prevenir la propagación de esta enfermedad.
3. Salmonelosis
Las bacterias Salmonella pueden encontrarse en las heces de perros y gatos, y pueden transmitirse a los humanos a través del contacto directo o indirecto.
Los síntomas pueden incluir fiebre, vómitos y diarrea.
- 4. Enfermedad de Lyme
Transmitida por garrapatas infectadas, esta enfermedad puede causar síntomas como erupción cutánea, fiebre y dolor en las articulaciones si no se trata adecuadamente.
- 5. Leptospirosis
Esta enfermedad bacteriana puede transmitirse a los humanos a través del contacto con la orina de animales infectados, incluidos perros y ratas.
(Vea también: Perro salchicha podría desaparecer tal como se conoce; países buscan prohibir su crianza)
Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves, e incluso pueden provocar daño renal o hepático.
Cómo prevenir la transmisión de enfermedades de mascotas a humanos
- Mantenimiento de la higiene
Lavarse las manos después de manipular mascotas, especialmente antes de comer o tocarse la cara, puede reducir significativamente el riesgo de transmisión de enfermedades.
- Vacunación y control de parásitos
Mantener a las mascotas al día con sus vacunas y tratamientos contra pulgas y garrapatas no solo protege a los animales, sino que también reduce el riesgo de transmisión de enfermedades a los humanos.
- Higiene del entorno
Limpiar regularmente los lugares donde las mascotas comen, duermen y defecan puede ayudar a prevenir la propagación de bacterias y parásitos.
- Visitas regulares al veterinario
Programar chequeos regulares con el veterinario puede ayudar a detectar y tratar cualquier enfermedad en las mascotas antes de que puedan ser transmitidas a los humanos.
- Educación sobre el comportamiento animal
Aprender a interpretar el comportamiento de las mascotas y evitar situaciones que puedan provocar mordeduras o arañazos puede reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.
Siguiendo prácticas de higiene adecuadas y manteniendo a nuestras mascotas sanas, podemos disfrutar de la compañía de nuestros amigos peludos mientras minimizamos el riesgo de enfermedades para nosotros y nuestras familias.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo