Dueños de mascotas están engolosinados con comida para perros y gatos y se nota en hogares

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mascotas
Actualizado: 2025-01-08 08:02:42

En Colombia, 49 % de los hogares tienen mascota, lo que ubica al país por encima del promedio global de 34 %, según halló un estudio.

El mercado de alimentos para mascotas en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos de un estudio de Nielsen, presentados por La República, en 2023 el mercado de alimentos para mascotas en Colombia creció un 2,7 % en comparación con el año anterior.

(Vea también: Colombianos con perros y gatos podrían tener cambio para llevarlos en bus, carro o avión)

Este crecimiento se refleja en la producción y distribución de alimentos para mascotas en el país. En 2023, Colombia produjo 151.652 toneladas métricas de alimento para mascotas, lo que demuestra la creciente demanda en este sector.

La distribución de ventas de alimentos para mascotas en Colombia también ha cambiado. El 64 % de las ventas corresponden a alimentos para perros, lo que representa un crecimiento del 1 % en comparación con 2023. Por otro lado, el 36 % de las ventas son de alimentos para gatos, con un notable crecimiento del 12 % en comparación con el año anterior. Este aumento en la demanda de alimentos para gatos indica una tendencia creciente en la preferencia por estos animales como mascotas.

Además, el comportamiento de compra de los hogares colombianos con mascotas muestra que el 42 % de estos hogares prefieren comprar comida a granel, mientras que el 58 % opta por comida empacada. Este dato es relevante para entender las preferencias de los consumidores y cómo estas influyen en el mercado de alimentos para mascotas.

 ¿Cuál es la tendencia del mercado de alimentos para mascotas en Latinoamérica?

En cuanto a los alimentos especializados, el 10 % de los hogares en Colombia compra alimentos específicos para necesidades médicas, como digestión y piel. Esto refleja una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar de las mascotas.

Por último, es importante destacar que el mercado de alimentos para mascotas en Latinoamérica también ha experimentado un crecimiento significativo. En 2023, este mercado movió 3,1 billones de dólares, con un crecimiento del 7 % en comparación con el año anterior. El 70 % de las ventas en la región son de alimentos para perros, mientras que el 30 % son de alimentos para gatos, con un crecimiento del 12 % en comparación con 2023.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo