¿Se puede morir por estrés? Este sentimiento le puede causar graves enfermedades

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Cuando el estrés se vuelve crónico o extremo, puede tener consecuencias perjudiciales para la salud física y mental, por eso es importante controlarlo.

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o amenazantes.

En dosis moderadas, puede ser beneficioso, ya que nos ayuda a estar alerta y afrontar los desafíos de la vida.

(Lea también: Esta es la postura ideal para dormir; evite esos molestos dolores de espalda)

Sin embargo, cuando el estrés se vuelve crónico o extremo, puede tener consecuencias perjudiciales para la salud física y mental.

A continuación, veremos el impacto del estrés excesivo en el cuerpo humano y responderemos a la pregunta de si se puede morir por estrés.

1. La conexión entre el estrés y la salud

El estrés crónico puede afectar negativamente varios sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema cardiovascular, inmunológico, digestivo y nervioso.

La exposición continua a situaciones estresantes puede desencadenar una cascada de respuestas fisiológicas que tienen un impacto duradero en la salud.

(Vea también: ¿Su gato tiene problemas mentales? Cómo identificarlos y qué hacer para ayudarlo)

2. Estrés y enfermedades cardiovasculares

El estrés prolongado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

El estrés crónico puede elevar la presión arterial, aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos, y promover la inflamación en el sistema cardiovascular, lo que contribuye al desarrollo de estas enfermedades.

3. Estrés y sistema inmunológico

El estrés crónico debilita el sistema inmunológico, lo que dificulta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.

Las personas sometidas a estrés prolongado son más propensas a resfriados, gripes, infecciones bacterianas y enfermedades autoinmunes.

Además, el estrés puede retrasar la cicatrización de heridas y aumentar la susceptibilidad a enfermedades crónicas.

4. Impacto del estrés en la salud mental

El estrés extremo también puede desencadenar problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad y los trastornos de estrés postraumático (TEPT).

La carga constante de estrés puede afectar el equilibrio químico del cerebro, alterar los patrones de sueño y deteriorar la función cognitiva. Estos factores pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida y aumentar el riesgo de suicidio en casos extremos.

(No deje de ver: ¿Vivir en la ciudad o en el campo? Esto es lo mejor para mejorar la salud mental)

5. Síndrome de ‘takotsubo’ o ‘síndrome del corazón roto’

Un ejemplo extremo de los efectos del estrés en el cuerpo es el síndrome de ‘takotsubo’, también conocido como ‘síndrome del corazón roto’.

Esta condición se caracteriza por una disfunción temporal del músculo cardíaco, similar a un ataque cardíaco, y puede ser desencadenada por eventos estresantes, como la pérdida de un ser querido o un trauma emocional intenso.

Aunque es reversible en la mayoría de los casos, puede llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte en casos extremos.

6. La importancia de la gestión del estrés

Dada la evidencia de los efectos negativos del estrés extremo en la salud, es crucial aprender a manejarlo de manera efectiva.

Estrategias como la práctica regular de ejercicio físico, técnicas de relajación como la meditación y el mindfulness, establecer límites saludables, mantener una buena calidad de sueño y buscar apoyo social pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y promover el bienestar general.

Si bien el estrés en sí mismo no puede matar directamente, el estrés extremo y crónico puede tener consecuencias graves para la salud física y mental.

*Esta nota fue escrita con ayuda de inteligencia artificial

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo