Si no se ejercita, estos son los kilitos de más que tendría luego del aislamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sedentarismo sumado a los malos hábitos alimenticios podrían incrementar el número de personas con obesidad; esto, sin contar con los ataques de ansiedad.
El endocrinólogo Iván Dario Escobar le dijo a Noticias Caracol que quienes están en aislamiento, no realizan algún tipo de actividad física, se alimentan mal y no reducen sus raciones en las comidas, podrían subir de uno a diez kilos.
La medida dada podría ocurrir en apenas 30 días, pero si los hábitos no cambian, incrementaría. Con esto claro, hay que recordar que la obesidad es un factor de riesgo para quienes contraen coronavirus.
Roberto Franco, otro endocrinólogo, agregó al medio que una persona que no realice mucha actividad física aumentaría en un 15 % su peso, esto, sin contar que la falta de ejercicio y mala alimentación aumentan la posibilidad de desarrollar diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
Antes del aislamiento, quienes no hacían mayores actividades durante su día, ahora deberían reducir las porciones de sus alimentos en un 15 %; y aquellos que eran muy activos al menos el 30 %. Lo anterior, porque al estar en casa no se gasta la misma energía, aclaró el experto.
También hay que tener en cuenta que la ansiedad, depresión y trastornos del sueño son otros factores que afectan la salud física de las personas.
Aquí, la explicación completa:
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo