Las niñas y los niños aprenden a través del juego, según estudios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioPensar en el juego es muchas veces considerado un tiempo perdido, sin embargo, diferentes estudios aseguran que es una excelente alternativa pedagógica.
Es común que al hablar de educación se piense en el cumplimiento de logros, el reconocimiento y éxito en las diferentes áreas de la vida del ser humano, por lo tanto, existe la tendencia de considerar que educar se trata de acumular conocimientos para generar valores que puedan ser medibles, reto que compromete a los educadores y familiares del estudiante.
(Vea también: El Conservatorio del Tolima tiene su propia voz; inauguró su emisora)
En ese sentido, pensar en el juego es muchas veces considerado un tiempo perdido, opcional o sin mucha importancia, sin embargo, el juego es la herramienta natural de relacionamiento y conocimiento del ser humano desde la primera infancia, como lo confirma Fred Donaldson, creador del método de juego Original Play:“Las niñas y los niños aprenden mientras juegan, pero más importante, en el juego los niños y las niñas aprenden a aprender”.
Estudios a nivel mundial establecen las ventajas, posibilidades y resultados más significativos alrededor del juego como estrategia pedagógica innovadora, que tiene como base las cinco características de la experiencia lúdica, para aprender y promover el desarrollo integral de la niñez.
(Vea también: Ffie pone el pie en el acelerador; asegura entregar siete colegios en 2022)
Características de la experiencia lúdica
- El juego es alegre, les permite disfrutar lo que hacen y celebrar sus hallazgos y avances.
- Es significativo porque los participantes abordan tareas que tienen sentido y pueden conectar los nuevos aprendizajes con sus experiencias y conocimientos previos.
- Es iterativo, que significa que les permite intentar, repetir y probar hasta lograr el objetivo para ir desarrollado el pensamiento crítico y el razonamiento científico.
- Es activo, ya que en el juego se promueve la participación brindando nuevas ideas que estimulan la concentración y la habilidad de planeación.
- Es socialmente interactivo, porque les permite comunicar sus pensamientos y entender a los demás relacionándose con otros niños, conocer nuevas perspectivas y abordarlas en equipo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo