Jhon Álex Castaño contó cómo fue enfermedad por la que compró finca para irse "a morir"

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-12-03 21:24:08

El cantante de música popular revivió uno de los episodios de salud más duros de su vida, que lo llevo a resignarse en medio del desconcierto.

Jhon Álex Castaño habló tiempo atrás sobre una enfermedad por la que tuvo que dejar el alcohol, aunque en esa ocasión no precisó en qué consistió el padecimiento que lo llevó a esa determinación.

Lo cierto es que ese tema salió de nuevo a flote en el programa ‘Historia clínica’, de Canal RCN, que en la emisión del domingo 3 de diciembre llevó a un fuerte recuerdo para el artista.

El cantante de música popular afirmó que en esa época sentía desaliento, dolores y que llegó a pensar: “Me voy a morir”. Fue tal la situación que, como revivieron sus allegados, compró una finca para aislarse en medio de esa resignación por su salud.

Allí, apareció el médico endocrino Otmaro Belálcazar, fanático suyo que se acercó para analizar la condición del apodado ‘Rey del chupe’, del que encontró qué le pasó.

El experto indicó que el pereirano se automedicó con “medicamentos esteroideos”, lo que desembocó en una enfermedad conocida como síndrome de ‘cushing’.

“Automedicar es un suicidio, es una locura. Yo casi acabo mi vida por automedicar”, reconoció el intérprete sobre ese padecimiento, del que identificaron los síntomas para darle un tratamiento adecuado.

¿En qué consiste el síndrome de ‘cushing’ y síntomas?

“Esta enfermedad se produce cuando el cuerpo tiene demasiada hormona cortisol durante mucho tiempo. Esto puede deberse a que el cuerpo produce demasiado cortisol o a la administración de medicamentos llamados glucocorticoides, que afectan al organismo del mismo modo que lo hace el cortisol”, indica la Clínica Mayo en su sitio web.

Entre los síntomas que se identifican con el síndrome del ‘cushing’ están:

  • Aumento de peso en cara (la denominada cara de luna), del tronco, pero con brazos y piernas delgadas.
  • Acumular grasa entre los hombros.
  • Piel fina y frágil, la cual se amorata con más facilidad.
  • Cicatrización lenta y acné.

Para ello, a pesar de ser conocido por las altas cantidades de bebida, Castaño tuvo que aplicar algunos puntos claves como parte de su tratamiento para alcanzar la recuperación. Estas fueron:

  • Actividad física y ejercicio de fuerza.
  • Dieta saludable.
  • Antihipertensivos, antidiabéticos orales

“Esta es una de las enfermedades que cuando no se trata a tiempo, te acaba”, explicó el médico Otmaro Belálcazar, al recordar el caso del cantante de música popular, que salió adelante a pesar de esta enfermedad que nadie entendía y lo llevó a pesar en su muerte.

Duró entre 12 a 16 meses sin tomar para estar físicamente restaurado, luego de un riesgo que le dio un “susto muy berraco”, en palabras del propio Castaño, que ahora pasó de ser el ‘Rey del chupe’ a ser el ‘Rey del guiso’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo