Duque lanza indirectazos y saca pecho por vacunación del 70 % con al menos una dosis

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-28 10:21:33

El presidente se refirió en las últimas horas al avance del Plan Nacional de Vacunación, pero dedicó tiempo en su discurso a quienes no creyeron en el programa.

El mandatario destacó el porcentaje de la población colombiana ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y resaltó que son más de 56 millones los sueros aplicados.

Además, desde Montería (Córdoba), dejó claro que el mensaje también iba para los críticos y quienes dijeron que las metas no se cumplirían:

“Muchos dijeron que no habría vacunación masiva este año, que llegaría en 2023; muchos dijeron que no teníamos nada organizado. Hoy decimos que ya logramos la primera macrometa del 70 % de la población colombiana con una dosis aplicada”.

El gobernante colombiano recordó que seguir alcanzando las metas trazadas depende de la ciudadanía y en eso es fundamental que asistan a los puestos de vacunación y cumplan con las jornadas de inmunización, observando también los protocolos de bioseguridad.

Igualmente, dijo que Colombia estaba cerca de llegar al 50 % de la población con dos dosis, situación que se debe “convertir en un propósito de país, en un propósito nacional llegar, en estas semanas que nos quedan del año, a ese 70 % con doble dosis”.

A propósito del covid-19, las autoridades de salud informaron el sábado sobre 51 fallecidos y 2.620 nuevos contagios por la pandemia del coronavirus, que elevan a 128.394 las muertes y a 5.063.177 los infectados, mientras que el Gobierno anunció las primeras medidas para impedir la llegada de la variante ómicron.

En ese sentido Duque informó de que la emergencia sanitaria declarada en Colombia en 2020 por la pandemia se prolongará hasta el 28 de febrero de 2022.

Aunque delta es la predominante en el país, Duque también dijo que ante la aparición de la variante ómicron en Sudáfrica, se aplicarán medidas para los viajeros que lleguen al país desde el continente africano y que presenten síntomas de la enfermedad.

Explicó que el país no tiene vuelos directos a países africanos y que quienes lleguen a Colombia de esa parte del mundo lo hacen por Estados Unidos o Brasil, que ya han impuesto restricciones como también lo ha hecho la Unión Europea (UE).

FUENTES CONSULTADAS

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo