¿Por qué especialistas quieren darles hormonas femeninas a hombres con COVID-19?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La idea surgió luego de que se comprobara que las mujeres tienen mayor resistencia a la hora de enfrentar el coronavirus; aunque aún es incierto el por qué.

Como informó The New York Times, el Hospital Cedar-Sinai, de California, y la Universidad Stony Brook, de Nueva York, son las instituciones que empezaron a realizar los ensayos con pequeños grupos de hombres y mujeres mayores de 50 años.

En este momento, cualquier señal de mejoría es una esperanza para poder combatir el virus y, teniendo en cuenta las cifras, las mujeres son menos propensas a morir por el COVID-19, los hombres les doblan en número de afectados, según datos recopilados en China y Estados Unidos.

¿Se quebraron las teorías conspirativas? OMS aclara si coronavirus nació en laboratorios

En la mencionada Universidad ya empezaron los ensayos con 110 pacientes, quienes presentaron los síntomas críticos del virus; a la mitad de ellos les aplicarían un parche de estrógeno sobre la piel durante una semana, la otra parte recibiría atención médica estándar.

Puede que no comprendamos exactamente cómo funciona el estrógeno, pero tal vez podamos verlo en el paciente”, explicó Sharon Nachman, líder del laboratorio de Stony Brook, a The New York Times.

Nuevo hallazgo que abre esperanza: anticuerpo que bloquea infección de COVID-19

En cuanto al Cedar-Sinai, internó a 40 hombres, a quienes les suministrarían progesterona inyectada, pues tienen mayores propiedades antiinflamatorias. La dosis se proporcionaría durante 5 días y se controlaría según el proceso del paciente.

Pese a las teorías y pruebas realizadas, Sara Klein, científica que investiga las diferencias de sexo en infecciones virales y respuestas de vacunación en el Johns Hopkins Bloomberg, le comentó al medio que es poco probable que las hormonas tengan algo que ver con la resistencia evidenciada en las mujeres; podría ser más un factor genético.

“Si las mujeres se recuperan mejor a los 93 años, dudo que sean las hormonas”, detalló.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo