Estudio revela que la inteligencia artificial ayudaría a detectar peligroso cáncer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl análisis indica que pasar los exámenes de cáncer de seno por una IA no implica ningún riesgo y reduce el trabajo de los oncólogos.
Realizado en Suecia y publicado en The Lancet Oncology, este estudio concluye también que no hay riesgo de que los radiólogos utilicen software de inteligencia artificial para orientar mejor sus análisis.
Los investigadores dividieron a unas 80.000 mujeres en dos grupos de tamaño similar. Todas ellas realizaron una mamografía, pero el primer grupo se cribó de forma convencional, es decir con la mirada de dos radiólogos independientes, mientras que los datos del segundo fueron examinados primero por una Inteligencia Artificial y luego por un solo radiólogo. El grupo asistido por la IA no registró peores resultados e incluso se detectó un número un poco más elevado de la enfermedad.
(Vea también: Insolación y golpe de calor: qué es lo que le sucede a su piel cuando esto pasa)
Por otra parte, la tasa de “falsos positivos” -los casos en los que el primer examen detecta erróneamente cáncer de seno, enfermedad que podría ser provocada por uso de desodorante en aerosol– fue similar. El uso de esta tecnología podría reducir a la mitad la carga de trabajo de estos médicos porque el procedimiento que involucra inteligencia artificial solo necesita un radiólogo.
Estos resultados son prometedores porque las pruebas de detección son una de las principales formas para combatir el cáncer de mama. En países como Francia, los test son muy frecuentes entre las mujeres de 50 a 74 años, en línea con las recomendaciones europeas.
“El gran potencial de la IA en este momento es que podría permitir a los radiólogos estar menos estresados por la cantidad excesiva de lectura” de análisis, dijo Kristina Lang, radióloga de la universidad Lund de Suecia y autora principal del estudio. Pero Lang cree que estos prometedores resultados provisionales no son “suficientes por sí solos para confirmar que la IA está lista para ser implementada en la detección de mamografías”, dijo en un comunicado.
Pese al estudio, es demasiado pronto para concluir el interés de la IA en este campo de la salud y se necesitarán varios años para saber si ha sido tan eficaz como la doble opinión humana.
(Lea también: Qué es insomnio, el fantasma que quita el sueño: preguntas y respuestas para dormir mejor)
En este sentido, los investigadores tienen previsto comparar dentro de dos años la tasa de cánceres (el de mama se puede frenar con este medicamento) que han escapado a la detección pero que habrán sido diagnosticados. Los datos del estudio no arrojan luz sobre el riesgo de ‘sobrediagnóstico’, es decir, la detección de lesiones que no se habrían convertido en cánceres peligrosos sin tratamiento.
La cuestión del ‘sobrediagnóstico’ centra las críticas contra la política de test generalizados, aunque la investigación confirma cada vez más que sí sirve para reducir la mortalidad por cáncer de mama. El riesgo de sobrediagnóstico “debería alentar la cautela con respecto a la interpretación de los resultados”, advirtió el oncólogo Nereo Segnan, que no participó en el estudio, en un comentario a The Lancet Oncology, al tiempo que reconoció que es prometedor.
(Puede leer: Conductores se exponen a grave problema de salud por largos trancones)
Stephen Duffy, profesor de detección de cáncer en la universidad Queen Mary de Londres que no participó en el estudio, señala que la IA puede haber diagnosticado en exceso ciertas formas de cáncer de mama temprano, llamado carcinoma ductal in situ.
No obstante, elogió este “estudio de alta calidad” y dijo que reducir la carga de trabajo de los radiólogos es “una cuestión de considerable importancia” en muchos programas de detección de cáncer de mama.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo