Estudio confirma que, entre simios, las hembras incitan a los machos a la violencia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo demostró un estudio científico llevado a cabo con la especie de primates Chlorocebus aethiops pygerythrus.

Las hembras de esta especie de primates incitan a los machos a luchar contra otros grupos rivales, recompensan a los valientes y agreden a los prudentes, según el estudio científico publicado este miércoles.

“Es la primera vez que se demuestra que otra especie además de los seres humanos es capaz de utilizar tácticas de manipulación, como el castigo o la recompensa, para incitar a participar en batallas entre diferentes grupos”, explicó a la AFP Jean Arseneau, especialista en primates de la Universidad de Zúrich.

Los simios estudiados viven en África y son fácilmente reconocibles por tener la cara negra enmarcada por abundante pelaje blanco. Muchos ejemplares tienen un color verde-amarillento en el lomo.

Estos animales viven en grupo y las hembras participan en las batallas cuando está en juego la comida del grupo.

Dos primates pelean / DavidCallan - Istock

Un equipo de investigaciones con sede en Suiza y en Sudáfrica estudió durante dos años a un grupo de simios que vive en una reserva en África. Los resultados de sus observaciones fueron publicados este miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B.

Los expertos notaron que después de una pelea, las hembras usaban “la zanahoria o el palo” para incitar a los machos a que la próxima vez saltaran a la arena.

Más concretamente, los simios que participaron en las peleas eran despiojados por las hembras.

A la inversa, chillaban y se acercaban con modos amenazantes a los machos que se habían mantenido al margen. A veces incluso los perseguían y los agredían físicamente.

Antes de atacar a un macho, que cuentan con la ventaja de tener un peso mayor, las hembras formaban “una coalición” de dos o más individuos para evitar riesgos, explicó Jean Arseneau.

Y la estrategia era eficaz, ya que los premiados “seguían ayudando en las batallas sucesivas” y los castigados se unían a los combates.

Las hembras usaban estas tácticas de manipulación cuando había comida interesante en juego, ya que necesitan alimentos para criar a su prole”, dijo el científico.

Para los machos, en cambio, entraba en juego una estrategia reproductiva.

“Ser castigado puede degradar las relaciones sociales” con las hembras del grupo, destacaron los expertos en el estudio.

A la inversa ser recompensado puede reforzar los lazos y señalar a las hembras del grupo que el macho objeto de las atenciones es una pareja socialmente aceptable”, agregaron.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Sigue leyendo