Así será la última superluna del 2023 en Colombia este 29 de septiembre; cómo verla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn esta ocasión, se podrá ver la llamada Luna de Cosecha, llegará la última semana al finalizar otoño. Conozca recomendaciones para poder verla a la perfección.
Las civilizaciones históricamente han venerado a la Luna, el único satélite que gira alrededor de la Tierra. A veces, esta luna está completamente llena. Es por eso que en el transcurso del año aparecen algunas superlunas. El mes pasado fue la Luna de Esturión y la Superluna Azul y, en esta ocasión, se podrá ver la Luna de Cosecha.
Para saber más: A 120 años luz hay un exoplaneta en el que podría haber vida, dice la ciencia
Para este año, el fenómeno astronómico ocurrirá el viernes 29 de septiembre.
(Vea también: Eclipse solar 2023: haga este ritual para atraer buena energía y manifestar como debe ser)
¿A qué horas observar la Superluna?
Este año la Luna de Cosecha, según National Geographic, llega una semana más tarde del equinoccio de otoño, por lo que será la primera de esta temporada. En Colombia la superluna se podrá observar el viernes 29 de septiembre a las 4:57 de la madrugada.
Algunas recomendaciones para vivir mejor esta experiencia son:
1. Consulta la previsión meteorológica en la localidad para que asegurar que el cielo esté despejado.
2. Llega media hora antes de la hora indicada para que la visión se acostumbre a la oscuridad.
3. Debes asegurar que el lugar que eliges no tenga contaminación lumínica. Preferiblemente, estar lejos de la ciudad.
4. Selecciona una posición ideal sin obstáculos que impidan observar el cielo como árboles o edificios.
5. Equipar binoculares para ver más de cerca la superluna.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada
Bogotá
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Entretenimiento
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo