Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el país ya inició la comercialización de Molnupiravir, pastilla para tratar el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Merck Sharp & Dohmel.
La farmacéutica MSD reveló que, después del aval del Invima para su uso en Colombia, se confirmó el arribo del medicamento anticovid al país y su píldora será distribuida desde el próximo viernes 11 de marzo, de acuerdo con información de las autoridades sanitarias.
El instituto aprobó el Molnupiravir en Colombia desde el 3 de febrero, pero con ciertas recomendaciones previas. Además, la Sala Especializada de la entidad explicó que la aprobación se produjo luego de evaluar data científica con un riesgo aceptable en el momento de la pandemia.
“MSD celebra la llegada a Colombia de esta terapia que contribuye a combatir la pandemia de COVID-19, teniendo en cuenta el potencial que tiene el antiviral de desempeñar un papel importante y significativo en la disminución del riesgo de progresión a enfermedad grave en personas adultas que presentan COVID-19 leve a moderado”, explicó la farmacéutica.
El medicamento solo será suministrado bajo fórmula médica a personas mayores con enfermedad leve a moderada y que no hayan sido vacunados. Además, el contagio debe haber sido confirmado por una prueba PCR o de antígeno.
Igualmente, esas personas no pueden haber presentado la enfermedad previamente y deben tener al menos un factor de riesgo para desarrollar covid-19 grave tales como:
Hasta el momento, desde el Gobierno no se ha confirmado la compra del medicamento para el tratamiento del COVID-19 y su adquisición será solamente exclusivas de empresas privadas y distribuidas bajo la prescripción médica de un especialista.
Según la farmacéutica, este es un medicamento que se produce en cápsulas (de 200 miligramos) y la dosis aprobada es de 800 miligramos al día (cuatro cápsulas) vía oral. Aún no se conoce el precio en el que se comercializará en el país.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo