"Selecta" exposición de arte ancestral se podrá ver en Ibagué

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Directamente desde el Valle del Cauca, llega a Ibagué la exposición Améfrika-Afrérika con muestras gráficas de las deidades orishas del continente africano.

En el Centro Cultural de la Universidad del Tolima presentará la exposición de arte Améfrika-Afrérika, que busca socializar con el ecosistema cultural de Ibagué, una selecta muestra gráfica popular de los artistas Zecarrillo, Jean Lucumí y el colectivo Satélite Sursystem, oriundos del Valle del Cauca.

Ellos rendirán tributo a las deidades orishas del África Bantú, a los elementales que habitan los manglares del Pacífico Sur y la magia de los sonidos revolucionarios de las músicas afro diaspóricas, con artistas como el nigeriano Fela Kuti, el guapireño Gualajo y el Brujo Chocoano.

Esta exposición que cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, el Ministerio de Cultura y la Fábrica de Licores del Tolima, está compuesta por una serie carteles sobre la herencia y raíz africana, es una muestra pensada y autogestionada desde la minga creativa, una alianza comunicativa junto a los maestros del taller tipográfico la Linterna y el trabajo de redes colaborativas con el Proceso de Comunidades Negras (PCN) y Renacientes.

La exhibición artística se incluye como parte de los eventos del Salón de Arte Contemporáneo de Ibagué (SACIB) 2022 al integrar diferentes herramientas artísticas como el sonoviso, con una banda sonora audiovisual que acompaña la gráfica popular callejera y propicia una relectura de las expresiones ancestrales en la resistencia cultural de los pueblos afroamericanos.

La muestra iniciará con una charla curatorial a las 6:30 de la tarde en la sala de exposiciones del Centro Cultural de la Universidad del Tolima, en la calle 42 con 2da A, barrio Santa Helena Parte Alta, Ibagué. Entrada libre.

Organiza: Corporación Central Cultural Catalina Parra y Sebasthyan Ocampo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo