Aclaran cuáles son las vacunas que debería tener su bebé a los cuatro meses de nacido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLas vacunas para bebés se encuentran disponibles en distintos puntos de atención de salud. En caso de no tenerla deberá consultar su disponibilidad.
Las vacunas son importantes en el desarrollo de cualquier ser humano. Estas contienen una dosis mínima de alguna infección con algunos componentes que impulsan a que el sistema de defensa de cada cuerpo pueda asimilar los peligros; adaptándose a la enfermedad y creando posibilidades para defenderse en caso de contraerlas.
Igualmente, en cada uno de los casos, es importante que durante la denominada “primera infancia”, comprendida desde recién nacidos hasta cinco años, el esquema de vacunas esté al día.
Le puede interesar: ¿Por qué se nos inflama el estómago? Estas son las causas y algunas recomendaciones
Por ende, en este artículo recolectamos las vacunas que los bebés deberían tener aplicadas en los primeros cuatro meses de nacido.
Vacunación para bebés
Según la Secretaría de Salud del Valle, las cuatro vacunas que deben tener los más pequeños a esa ‘edad’ son las siguientes:
- La difteria, tétano, tos ferina, meningitis y haemophilus – influenza
- Poliomielitis
- Diarrea grave
- Infección en los pulmones
(Vea también: Nuevo problema para vacuna del COVID-19; tuvo que dejar de comercializarse)
Igualmente, las vacunas para bebés se encuentran disponibles en distintos puntos de atención de salud. Por ende, si usted se ha enterado de la falta de alguna vacuna, es importante que se acerque a cada uno de los lugares delimitados y pregunte respecto a la disponibilidad de esta(s).
Cabe aclarar que, la vacunación de los más pequeños debe realizarse hasta los 23 meses, pero lo más recomendable es acudir a un centro asistencial para la información clara y directa.
(Vea también: Vacuna contra el COVID puede causar graves efectos secundarios; fabricante admitió error)
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo