Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La especialista Diana Trejos, presidente de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, despejó dudas sobre ese alimento, del que se ha hablado mucho.
La especialista explicó en ‘Blu jeans’, programa de Blu Radio, que se han creado muchos mitos alrededor del pan y otras harinas, por personas poco informadas que catalogan a los carbohidratos como malos.
(Vea también: Qué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficios)
La nutricionista aseguró que el pan no es un alimento malo, sino que las personas no saben consumirlo, pues le agregan ‘toppings’ innecesarios o comen versiones menos saludables.
“El problema es cuando estoy consumiendo mucho más de las cantidades que necesito. […] Una cosa es comer pan y otra cosa es comer pan tipo roscón, y comermelo al desayuno, y al almuerzo y con la comida. Son cosas muy diferentes”, declaró Trejos.
El pan no engorda por sí solo, pero un consumo excesivo de este alimento, así como de cualquier otro, sí puede afectar el peso, teniendo en cuenta que lo que realmente afecta es la cantidad de calorías que se consumen y las que se quema.
(Vea también: Qué es el ovovegetarianismo, dieta de Amparo Grisales para tener cuerpo de 25 años)
Por lo mismo, la nutricionista indicó que lo importante es la moderación, cosa que, para ella, es un reto que los seres humanos tienen, no solo en la alimentación, sino también en otros aspectos, como los emocionales.
“Lastimosamente, queremos tener un control más simple de las cosas. Y cuando satanizamos o decimos: ‘Esto es malo’, la gente lo comprende mejor que si le decimos: ‘Modere su consumo'”, agregó.
Trejos añadió que también es importante reconocer qué tipo de pan se está consumiendo, y saber la tolerancia intestinal que cada persona tiene.
La nutricionista explicó en la emisora que el mejor pan es el que tiene mayor cantidad fibra, y eso se puede verificar en la etiqueta nutricional.
“Un alimento es bueno en fibra cuando, por porción, me da siquiera 4 gramos de fibra. Pero eso es difícil cuando las cosas no son altas en fibra. Entonces yo puede seleccionar el pan que más fibra tenga de los que tengo para escoger”, dijo.
(Vea también: Truco para ablandar garbanzos fácil y rápido; sólo necesita un ingrediente de su cocina)
Asimismo, indicó que es importante mirar la cantidad de sodio y elegir el que menos tenga. Lo ideal es que no supere los 140 gramos de sodio, por porción.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo