¿Es de los que se 'disfraza' para salir? Ojo, los trajes especiales pueden ser riesgosos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Necesitan un protocolo para ponerse y quitarse y por eso se recomienda que sean utilizados por personal médico y solo dentro de los centros de salud.

Y es que con la emergencia provocada por el coronavirus, la utilización de los trajes especiales o antifluidos por personas del común incrementó. Pero estos pueden dar una sensación de falsa seguridad y hacer que otras medidas verdaderamente importantes, como el constante lavado de manos, queden en segundo plano, según la doctora Fernanda Hernández, de Noticias Caracol.

En ese sentido, el médico Christian Pallares, magíster en epidemiología, explicó en el noticiero que esos trajes solo se deberían usar en instituciones hospitalarios, incluso, “implican un riesgo de contagio”.

“Está demostrado científicamente que al retirárselos, el riesgo de contaminado es muy elevado, por eso, bajo ninguna circunstancia, deberían usarse por fuera del ambiente intrahospitalario”, dice Pallares.

Es mucho más importante llevar un gel antibacterial, para desinfectar las manos en caso de tocar alguna superficie, agregó en el medio Jaime Castellanos, director del Instituto de Virología de la Universidad El bosque, que utilizar un traje especial.

Lo recomendable, de acuerdo con Pallares, es seguir usando la ropa normal para salir, y al momento de regresar a la vivienda cambiarla y llevarla a lavar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Bogotá

¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado

Nación

Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Sigue leyendo