La 'youtuber' cartagenera que lucha por reivindicar el valor del pelo chuto (rucho)

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Cirle Tatis, creadora del movimiento ‘Pelo bueno’, fue una de las invitadas del programa 'Los Informantes' este domingo y contó cómo ha sido su lucha para aceptar sus raíces y sacarle provecho a su abundante melena.

Durante las trasmisión del programa de Caracol Televisión, la mujer afirmó que el cabello de la gente de color se estigmatiza como “ese pelo malo, pelo duro, pelo maldito”.

Sin embargo, Tatis explicó que si una persona piensa que su pelo es malo, inmediatamente asume que hay algo malo dentro de ella, de su ser.

La mujer también indicó que una mujer negra sin el cabello alisado muchas veces es tomada como alguien que no vale.

Por lo anterior, cuando era niña quiso tener su pelo liso “para ser aceptada” y se sometió a tratamientos químicos que casi la dejan calva.

El artículo continúa abajo

Su mamá usó una mezcla de maicena y soda caustica, químico que se utiliza para destapar cañerías, para acabar con los risos de Tatis.

Dijo que con su pelo liso por fin pudo sentirse parte de un grupo, pero el problema era que cada dos meses tenía que someterse al mismo proceso para ocultar su pelo crespo.

Y a los 25 años se dio cuenta, explica ella, que un cabello alisado no podía construir su identidad y su concepto de belleza.

Entonces se dio cuenta que se podía tener el pelo afro y estar bien, y por decidió crear un canal de YouTube llamado  ‘Pelo bueno’ para enseñarle a la mujeres, como ella, cómo llevar sus rizos con orgullo.

Entonces allí ella le enseña a sus seguidoras los secretos para cuidar ese tipo de pelo, cómo hacer trenzas, turbantes, entre otras tácticas.

Además, Cirle se ha dedicado a dar charlas en colegios públicos de Cartagena y realizó la gira ‘Pelo bueno’ en varias partes del país para que las mujeres negras se atrevan a mostrar su cabello natural.

“Renuncio al estereotipo de la mujer blanca”, afirmó.

Según Los Informantes, el movimiento ‘Pelo bueno’ ha servido para darle voz a miles de mujeres negras.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo