Nación
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Aunque varios pospongan la alarma por pereza o porque no han pasado una buena noche, existe un trastorno psicológico que podría ser la verdadera causa.
Que las personas no quieran dejar la comodidad de su cama para trabajar, estudiar o cumplir con un compromiso es algo normal, pero todo se vuelve más preocupante cuando este hecho llega a ser recurrente; a esto, según BBC Mundo, se le llama dysania.
Este problema es un trastorno depresivo grave, que cuando pasa a una etapa crítica a algunas personas les impide mantenerse en pie o hasta sostener un vaso de agua en sus manos. Hay quienes tienden a pensar en regresar a su cama una vez están fuera de ella.
Mark Salter, especialista del Colegio de Psiquiatras de Reino Unido, le explicó al medio que quienes padecen este trastorno podrían pasar días en su cama, por esto, hay que analizar la razón de fondo por la que no quieren abandonarla, pues podría ser un temor a encontrarse con el exterior.
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo