Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-10-26 22:18:15
La capital del Valle del Cauca no solo sobresale como la sede de la COP16, sino que cuenta con una notable variedad de posibilidades para disfrutar.
Así como en Bogotá existe la oportunidad de avistamiento de aves sin costo, Cali ofrece una notable variedad de planes gratuitos para llevar a cabo el domingo, en familia o amistades.
Planes gratuitos para un domingo en Cali
- Ecoparque Lago de las Garzas: un oasis urbano ideal para relajarte y conectar con la naturaleza. Se podrán hacer caminatas, avistar aves y disfrutar de la tranquilidad del lago.
- Río Pance: un clásico caleño. Disfrutar de un día de picnic, baño en las aguas cristalinas o practica deportes acuáticos.
- Cerro de las Tres Cruces: si se busca un poco de aventura, se puede ascender al Cerro de las Cruces y gozar de una vista panorámica de la ciudad.
- Centro Histórico: recorrer las calles empedradas del centro, admirar la arquitectura colonial y visitar el Museo de la Salsa para sumergirte en la historia musical de la ciudad.
- Barrio San Antonio: lleno de vida, con coloridas casas y murales que reflejan la cultura caleña.
- Ermita: esta iglesia gótica es uno de los símbolos de Cali. Su arquitectura imponente y su ubicación la convierten en un lugar de visita obligada.
- Mercado de San Pascual: un lugar ideal para probar la deliciosa gastronomía caleña. Encuentra una gran variedad de frutas, verduras, comidas típicas y productos artesanales.
- Restaurantes de la quinta Avenida: disfrutar de una deliciosa comida en alguno de los numerosos restaurantes de la quinta Avenida, donde se encontrará desde comida tradicional hasta opciones internacionales.
- Zoológico de Cali: conocer una gran variedad de animales en este zoológico reconocido a nivel latinoamericano.
¿Qué museos son gratis en Cali?
- Museo Arqueológico La Merced: pasado precolombino de la región y descubre una fascinante colección de artefactos.
- Museo del Oro Calima del Banco de la República: exquisitas piezas de orfebrería de la cultura Calima.
- Museo Departamental de Ciencias Naturales INCIVA: biodiversidad de la región y descubrir la importancia de la conservación del medio ambiente.
- Museo Libre de Arte Público de Colombia: amplia colección de arte contemporáneo en un entorno urbano.
- Museo Geológico: historia geológica de la región y aprende sobre la formación de las rocas y los minerales.
- Museo Lili: obra de la artista colombiana Liliana Zapata y su visión del mundo.
Estas son algunas de las alternativas de turismo en Cali, sede de la COP16, en medio de la llegada masiva de visitantes, o simplemente para quienes desean tener un recorrido cultural.
El artículo continúa abajo
¿Dónde se puede ver el atardecer en Cali?
-
- Mirador de Los Cerros: ubicado en una zona residencial, este mirador ofrece una vista amplia de la ciudad, desde el río Cali hasta los cerros orientales. Es un lugar tranquilo y perfecto para relajarse.
-
-
- Mirador de Sebastián de Belalcázar: ubicado en el cerro de Cristo Rey, te brinda una vista panorámica de 360 grados de la ciudad. Es ideal para tomar fotos espectaculares.
- Mirador del parque natural Bataclán: en un entorno más natural, este mirador ofrece una vista impresionante de los cerros orientales y de la vegetación circundante.
- Mirador de San Antonio: ubicado en el barrio de San Antonio, este mirador ofrece una vista cercana del río Cali y de la ciudad. Es un lugar perfecto para disfrutar de un picnic al atardecer.
- Mirador de las Tres Cruces: ubicado en el cerro de las Tres Cruces, te ofrece una vista panorámica de la ciudad y de los valles circundantes.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.