Este es el único mar de Colombia que tiene agua dulce: hay dos formas de llegar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valentina Vega
Actualizado: 2025-03-02 11:53:22

Sus costas en el Caribe y el Pacífico son reconocidas por su belleza, pero hay un fenómeno poco conocido que tiene presencia en el territorio nacional.

Este sorprendente ecosistema se forma gracias a la confluencia de varios ríos que, en su encuentro con el océano, generan una mezcla que parece más un mar que una simple desembocadura. Sin embargo, a pesar de la apariencia salina, sus aguas son dulces debido al caudal de los ríos que provienen de las montañas.

Este fenómeno ocurre en el Golfo de Urabá, ubicado en la región noroccidental de Colombia, una zona caracterizada por su biodiversidad y riqueza cultural. El golfo recibe el caudal de siete ríos que bajan de las montañas lluviosas del Chocó, lo que genera una acumulación de agua dulce que se extiende hasta el Caribe. 

(Vea también: ¿Cuál es el pueblo de Cundinamarca con la mejor chicha? Hay senderismo y es cerca de Bogotá)

A diferencia de otros puntos costeros, la cantidad de agua de los ríos que desembocan en esta zona es tan grande que logra contrarrestar la salinidad del mar, creando una superficie de agua dulce que se extiende por varios kilómetros. 

La región del Golfo de Urabá es hogar de diversas comunidades, como los pueblos afrocolombianos e indígenas que han vivido en armonía con este ecosistema durante siglos. Su economía gira en torno a la pesca, el comercio y el turismo emergente, que cada vez atrae a más visitantes interesados en conocer este curioso fenómeno natural. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto de conexión clave entre Colombia y Centroamérica.

¿Cómo llegar a Urabá desde Bogotá? 

Para llegar a Urabá desde Bogotá, tiene varias opciones dependiendo del presupuesto y el tiempo que quiera recorrer: 

Vía aérea:

  • Vuelos directos: la forma más rápida es tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá hacia el Aeropuerto Antonio Roldán Betancur en Apartadó, que es el corazón de Urabá. Varias aerolíneas como Satena, Avianca, JetSmart, Latam y Wingo ofrecen esta ruta.
  • Vuelos con escala: si no encuentra vuelos directos o busca opciones más económicas, puede volar con escala en Medellín y luego tomar otro vuelo o una flota hacia Urabá.

Vía terrestre:

  • Flota: puede tomar un autobús desde la Terminal Salitre en Bogotá hacia Medellín y luego otro bús hacia Urabá. Esta opción es más económica pero requiere más tiempo de viaje.
  • Carro: si prefiere conducir, puede tomar la ruta Bogotá – Medellín y luego seguir hacia Urabá. Tenga en cuenta que el viaje por carretera es largo y puede tomar más de 13 horas.

Estos destinos no solo ofrecen la oportunidad de ver este fenómeno natural, sino también de disfrutar de playas paradisíacas, manglares y una gastronomía típica basada en mariscos y productos locales.

(Vea también: El pueblo de Cundinamarca para comer las mejores frambuesas; tiene termal cerca de Bogotá)

¿Dónde se junta el río con el mar en Colombia?

En Colombia, hay varios lugares emblemáticos donde se junta el río con el mar: 

  • Buriticá, Santa Marta: en este pequeño pueblo, ubicado en la costa norte de Colombia, donde la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra con el mar Caribe, es conocido por la desembocadura del río Buriticá.

Aquí, las aguas dulces del río se mezclan con las saladas del mar, creando un paisaje único y ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de ambos ambientes. Este encuentro de agua dulce y salada, ha hecho de Buriticá un lugar de gran interés turístico, donde se puede disfrutar de un paisaje muy particular.

  • Boca de Cenizas: es la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe. Este punto es importante por su relevancia geográfica y por ser el final del río más largo de Colombia.

Ambos lugares ofrecen experiencias diferentes, pero igualmente fascinantes, para aquellos que desean presenciar este fenómeno natural.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Sigue leyendo