Día de las Velitas en Colombia: ¿Cuál es el significado de esta celebración?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

El día de las velitas es una tradición de Navidad muy arraigada en Colombia desde hace muchos años. Le contamos más detalles y qué otros países lo festejan.

El día de las velitas es una tradición de Navidad muy arraigada en el país desde hace muchos años. Esta celebración se lleva a cabo el 7 de diciembre, una semana antes de la Navidad, y se caracteriza por la colocación de velas en todas las ventanas de la casa. La tradición se remonta hasta los tiempos de la colonia, cuando los españoles trajeron la tradición de encender luces para celebrar el nacimiento de Cristo.

(Le puede interesar: Navidad vuelve y podría asustar a muchas mascotas: ‘tips’ para cuidarlos de la pólvora)

Origen de la festividad:

En aquellos tiempos, la fiesta se celebraba con luces de colores, como lámparas de aceite y antorchas. Estas luces se colocaban en los balcones, ventanas y puertas de las casas para simbolizar la llegada de la luz de Cristo. Los niños también participaban, colocando velas en sus balcones.

Con el paso de los años, el uso de antorchas y lámparas fue desapareciendo y el uso de las velas se fue imponiendo. A día de hoy, el día de las velitas es una tradición que se mantiene viva en Colombia, donde se cree que encender una vela en la ventana de la casa ayuda a que llegue la luz de Dios a los hogares.

Además de ser una forma de celebrar la llegada de la luz de Cristo, el día de las velitas también se asocia con el significado de la familia. Se dice que las velas representan la unión y el amor entre los miembros de la familia.

En Colombia, el día de las velitas se celebra con una gran fiesta en la que se encienden miles de velas y se cantan villancicos. Esta tradición es una forma de celebrar la magia de la Navidad y de recordar el poder de la luz de Cristo.

¿Qué países celebran el día de las velitas?

De acuerdo con el Vaticano, los países con mayor cantidad de católicos en el mundo que llevan a cabo esta celebración son Brasil, México, Filipinas, Estados Unidos, Italia, Francia, Colombia, España, República Democrática del Congo y Argentina.

Dada la cercanía en las creencias de estos países la celebración se desarrolla con muchas similitudes a lo que vivimos, aunque pueden presentarse algunas variaciones como cenas, ofrendas y cantos que se realizan.

Te puede interesar:  

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo