Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Nutrición, una fecha para generar conciencia de la importancia de una nutrición adecuada para la buena salud.
Una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo asociados a la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas a éstas como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, problemas osteoarticulares e incluso, algunos tipos de cáncer.
De acuerdo con el ICBF, más del 50% de la población en Colombia presenta sobrepeso u obesidad. Este dato se vuelve aún más preocupante al saber que, por ejemplo, el 48% del total de muertes por enfermedades cardiovasculares en hombres son atribuibles a la obesidad.
Las personas con este tipo de condición buscan alternativas para llegar a un peso saludable, tales como la alimentación balanceada, la actividad física y la cirugía bariátrica.
Johnson & Johnson MedTech, pionera en el campo de dispositivos médicos, a través de la campaña #MiSaludPesa, busca educar frente a los riesgos en la salud asociados al sobrepeso y la obesidad y, a la vez, educar frente a la cirugía bariátrica que, en las manos de un experto y junto al compromiso del paciente con su cambio de hábitos, puede llegar a salvar vidas.
“Dentro de las múltiples causas de sobrepeso y obesidad está sin duda el manejo nutricional. Lo usual es que una persona con estas alteraciones no logre manejar los puntos básicos de una nutrición, que son la cantidad, la calidad y la frecuencia de los alimentos, y desesperado busque tratamientos para perder peso y así controlar las limitaciones física, psicosociales y los problemas médicos”, afirma el Dr. Eduardo Silva, médico especialista en cirugía bariátrica.
“En aquellos casos en que la persona con obesidad ha intentado múltiples tratamientos médicos y alternativos, y que no ha logrado resultados, se abre la opción de una cirugía bariátrica (bypass gástrico – manga gástrica), que logra una disminución real del peso, pero que sobre todo mejora la calidad de vida de quienes la necesitan”, agrega el experto.
La Organización Mundial de la Salud define la palabra nutrición como la ingesta de alimentos con las necesidades dietéticas del organismo y, a su vez, define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo