Cáncer de mama: síntomas o signos de alarma y la importancia de la mamografía
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEste 19 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de mama, una enfermedad que afecta 2,3 millones de mujeres cada año en el mundo.
Según elFondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, el cáncer de mama es el tipo de cáncer que mayor número de muertes causa en las mujeres colombianas. En 2021 se informaron de 7.047 casos nuevos, 74.863 casos prevalentes y 3.056 mujeres fallecidas.
(Vea también: Cáncer de mama: 10 prácticas para mejorar la calidad de vida teniendo esta enfermedad)
¿Qué es el cáncer de seno o cáncer de mama?
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.
Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama.
En la actualidad existen varios tipos de cáncer de seno. Sin embargo, los dos más comunes son el carcinoma canalicular y el carcinoma lobulillar los cuales son más del 90 % de los casos diagnosticados en Colombia.
Síntomas o signos de alarma del cáncer de mama
Los signos de alarma son:
- Masas en la mama o la axila.
- Engrosamiento de la piel o retracción del pezón.
- Cambios en el color de la piel de la(s) mama(s).
- Asimetría inusual de las mamas.
- Ulceraciones de la mama o el pezón.
- Secreciones espontáneas por el pezón o sangrado deben sugerir signos de alarma para diferir su valoración.
Por eso, las pruebas de detección temprana abren nuevas posibilidades para contrarrestar este cáncer común en las mujeres. Para asegurar una detección temprana y un inicio de tratamiento oportuno, es indispensable llevar a consulta médica mamografías, ecografías u otros exámenes practicados con anterioridad.
¿Qué es una mamografía?
“El mamograma o mamografía es un examen diagnóstico dirigido en un primer escenario a mujeres asintomáticas de bajo riesgo, y, en segundo lugar, a mujeres sintomáticas que tienen algún factor asociado al desarrollo de cáncer de mama”, explica e Dr. Carlos Lehmann Mosquera, cirujano de mama y tumores de tejidos blandos de la Clínica del Country.
Este examen es una radiografía que busca cambios en el tejido mamario, especialmente calcificaciones -pequeñas concentraciones de calcio- o masas/bultos que pueden no ser palpables.
La mamografía de detección se practica en mujeres que no presentan síntomas ni anomalías en el seno, de manera anual y a partir de los 50 años; contrario a la mamografía de diagnóstico, que se aplica cuando se presentan síntomas, y en la cual se incluyen imágenes adicionales a la mamografía de detección.
No olvides asistir a tus citas médicas regulares y después de los 50 años, realizarse regularmente la mamografía, el principal examen preventivo que permite identificar un posible cáncer a tiempo, incluso si no se han desarrollado nódulos o tumores en el seno. Es tiempo de acordarte de ti.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo