Día del hombre en Colombia: ¿por qué es el 19 de marzo?; hay otra fecha internacional

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-19 06:55:26

Este día también se toma como motivo de festejo en otros países de la región, pero en Trinidad y Tobago propusieron el 19 de noviembre como la jornada especial.

El Día del Hombre es una celebración que no muchos conocen en Colombia, pero que es motivo de hacer que un día sea festivo, al igual que en otros países del mundo.

(Vea también: Cuándo es el Día del Hombre en Colombia y otra fecha en la que se les homenajea)

¿Por qué en Colombia se celebra el día del hombre?

Cada 19 de marzo se festeja esta fecha debido a que ese mismo día se celebra a San José de Nazaret, padre adoptivo de Jesús. Bolivia y Honduras son países de la región que también tienen esta festividad.

Además, este día a nivel internacional conmemora las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, a la comunidad, a la familia, el matrimonio, al cuidado de los niños y al medioambiente.

También se ha tomado como un festejo que exalta y promueve los modelos masculinos alejados del machismo y también fomenta la igualdad de género.

A pesar de que en Colombia se ha utilizado el 19 de marzo para este motivo, a nivel internacional también se reconoce el día 19 de noviembre como la fecha especial de los hombres.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los 5 castillos más hermosos de Europa: descubra en qué países visitarlos

¿Cómo nació el día del hombre?

Este día proviene de una propuesta de Jerome Teelucksingh, en Trinidad y Tobago. Después de un seminario sobre violencia doméstica y matrimonio lo puso sobre la mesa (para el 19 de noviembre) como una forma de promover la responsabilidad del hombre en el hogar; además de evitar un incremento de la violencia basadas en género.

Así las cosas, junto a varios miembros del Comité de Coordinación de Derecho Internacional Humanitario (DIH) establecieron objetivos de este día:

  • Promover modelos masculinos positivos: hombres cotidianos con vidas decentes y honestas.
  • Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, la comunidad, la familia, el matrimonio, el cuidado de niños y el medio ambiente.
  • Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.

Desde el año 2000 empezó a festejarse en Colombia y este 2024, a causa de esta celebración y de la conmemoración a San José, el próximo 25 de marzo será lunes festivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Sigue leyendo