A quienes comen carne roja les dan información importante: hay que bajarle al consumo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-21 16:26:56

Un reciente estudio publicado en 'BMJ Global Health' destaca el hallazgo de expertos japoneses y australianos con respecto a sus efectos adversos.

El consumo de carne roja en un país como Colombia es bastante. El gremio ganadero es uno de los más organizados y fuertes del sector agropecuario, por lo que la alimentación de muchos ciudadanos tiene una porción varias veces a la semana.

(Vea también: Aclaran por qué no se debería comer carne y otros alimentos (prohibidos) en Semana Santa)

Sin embargo, el consumo de este tipo de proteína, si bien no se recomienda eliminarse por completo, debe reducirse considerablemente. Y es que según un reciente estudio publicado en la revista ‘BMJ Global Health’ y liderado por Shujuan Xia, del Instituto Nacional de Estudios Medioambientales de Japón, es preferible reemplazar la ingesta de carne roja con la de pescado de forraje, como la sardina.

Cabe mencionar que, según varios estudios, la carne roja podría ser causante de enfermedades de diferentes procedencia.

Este reciente informe destaca que investigadores japoneses y australianos identificaron que las sardinas y anchoas, además de otros pescados de forraje, pueden ser una buena alternativa, tanto para el cuidado del medio ambiente, como para la salud.

Según señalan, luego de un análisis de información en al menos 130 países, hallaron que reemplazar la carne roja por sardinas y estos pescados podría prevenir hasta 75.000 muertes para el año 2050.

Además, hacer este reemplazo podría reducir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la alimentación, según acotan los expertos. “Para mejorar la salud humana y la salud del planeta deberíamos limitar el consumo de carne roja y avanzar hacia alimentos que sean saludables y respetuosos con el medio ambiente”, dicen los expertos.

De igual forma, los expertos recuerdan que la comida de mar no solo proporciona mayor concentración de nutrientes, sino también previene enfermedades no transmisibles de la dieta, además de aportar otros beneficios.

¿Qué beneficios tiene comer sardinas?

Según el portal oficial de Frinsa, esta comida es rica en vitaminas B12, B6, A, D y E. Omega 3. Magnesio, fósforo, calcio, hierro, yodo, además de proteínas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo