Esta es la cantidad de pan que puede comer para no subir de peso y cómo hacerlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

En esta época la comida suele ser más abundante y variada, por esto es importante mantener equilibrio en la ingesta de pan y otros alimentos si desea cuidarse.

El pan es una fuente común de carbohidratos en la dieta diaria. Consumirlo en cantidades moderadas puede ser parte de una alimentación equilibrada. Sin embargo, el exceso de pan, al igual que cualquier alimento en exceso, puede contribuir al aumento de peso debido a su contenido calórico y de carbohidratos.

Durante la temporada navideña es importante mantener un equilibrio en la ingesta algunos alimentos para no excederse en calorías. Controlar las porciones y priorizar alimentos ricos en nutrientes puede ser clave para mantener un peso saludable durante este periodo festivo.

(Vea también: Lo que debe caminar diariamente para perder peso rápido o un kilo por día)

¿Cuánto pan puede comer al día para no engordar?

Se sugiere que una porción de pan corresponde a una rebanada de tamaño promedio, y el número de porciones recomendadas por día varía según las necesidades calóricas de cada persona.

Para controlar el peso durante la temporada navideña, es útil mantener la moderación en la ingesta de pan, así como de otros alimentos y tratar de equilibrar las comidas con porciones adecuadas de proteínas magras, vegetales y frutas.

Recuerde que esta información es general y puede variar según las necesidades individuales. Lo más recomendable es buscar orientación específica de un profesional de la salud o un nutricionista para obtener pautas más precisas y personalizadas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo