Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Opciones para que los viajeros desde la capital colombiana tengan una experiencia muy diferente a la de aquellos destinos que son más populares.
Lejos de cualquier requisito que existe para salir de Colombia, hay tres pueblos en Boyacá que, sin ser los renombrados por muchos, tienen bellezas que vale la pena conocer.
Firavitoba, Tenza y Tutaza son sitios recomendados para los viajeros, aparte de los pueblos más famosos en Boyacá para el turismo. Todos están cerca de Bogotá, entre 3 y 5 horas, que es lo que se gasta a ese departamento.
Además de disfrutar de caminatas por los alrededores y admirar la belleza de los páramos, Firavitoba es el lugar perfecto para desconectarse de la rutina y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo pequeño.
Tiene talleres de cerámica donde es posible aprender las técnicas de la alfarería, además de un museo arqueológico para conocer la historia de la región y admirar las piezas cerámicas encontradas en la zona.
En Tutaza, es posible visitar el Santuario de Nuestra Señora de los Tiestecitos, un lugar de gran devoción y belleza arquitectónica. Además, el pueblo invita a caminatas por los alrededores, donde hay paisajes andinos y cascadas.
Existen numerosas empresas de transporte que ofrecen rutas directas desde Bogotá hacia diferentes destinos en Boyacá. Algunas de las más reconocidas y utilizadas por los viajeros son:
El viaje en moto desde Bogotá a Boyacá puede tomar entre 3 y 5 horas en condiciones normales de tráfico y sin paradas prolongadas. Sin embargo, es importante considerar que este es un aproximado y que puede variar dependiendo del destino específico dentro de Boyacá.
La ruta más común para viajar en moto de Bogotá a Boyacá es a través de la carretera Bogotá – Tunja. Esta ruta ofrece paisajes espectaculares de la cordillera Oriental, con montañas, valles y ríos.
La congestión vehicular, especialmente en las salidas de Bogotá y en algunas ciudades intermedias, puede aumentar considerablemente el tiempo de viaje.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo