Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las situaciones que se presentan de manera muy frecuente en el diario vivir pusieron en evidencia una impensada realidad para los colombianos.
Así como hay palabras que pueden arruinar una entrevista de trabajo, un seguimiento puso el dedo en la llaga sobre el tiempo en el que un silencio se torna molesto para las personas en Colombia.
El promedio para los colombianos es de 6,2 segundos antes de que el silencio sea incómodo, de acuerdo con una encuesta hecha por la plataforma Preply en 21 países.
Lo llamativo es que Colombia se ubicó en el tercer puesto, con un 80 % de los encuestados que afirmó cómo los silencios prolongados en las conversaciones les resultan insoportables.
Si bien parece normal silenciar el celular a nivel social, las mencionadas pausas dentro de las conversaciones sirvieron para evaluar uno de los comportamientos de los que, paradójicamente, poco se habla.
Brasil, Italia y Colombia son los tres países que se sienten más incómodos con los silencios repentinos, de acuerdo con los periodos de tiempo expuestos por el mencionado estudio.
Lista |
País |
% que no se sienten incómodos |
Segundos |
1 |
Brasil |
15 % |
5.5 |
2 |
Italia |
25 % |
6.2 |
2 |
Colombia |
20 % |
6.2 |
3 |
Estados Unidos |
18 % |
6.3 |
4 |
Hong Kong |
13 % |
6.4 |
5 |
Francia |
26 % |
6.5 |
Argentina |
25 % |
6.5 |
|
6 |
Portugal |
28 % |
6.6 |
Singapur |
22 % |
6.6 |
|
México |
18 % |
6.6 |
|
Turquía |
15 % |
6.6 |
|
7 |
España |
23 % |
6.9 |
8 |
Polonia |
29 % |
7 |
Suiza |
24 % |
7 |
|
9 |
Reino Unido |
16 % |
7.1 |
10 |
Austria |
23 % |
7.2 |
11 |
Suecia |
27 % |
7.3 |
Alemania |
22 % |
7.3 |
|
12 |
Países Bajos |
29 % |
7.4 |
13 |
Japón |
21 % |
7.8 |
14 |
Tailandia |
22 % |
8.1 |
Los brasileños son los primeros de la lista como los menos cómodos con los silencios inesperados, con un 85 % de personas admitiendo que los encuentran incómodos y una tolerancia promedio de 5,5 segundos.
Por otro lado, los Países Bajos, Japón y Tailandia son los países donde las personas toleran mejor los silencios prolongados. En Tailandia, por ejemplo, las personas pueden permanecer en silencio hasta 8,1 segundos sin sentirse incómodas.
Además, casi un tercio de los ‘neerlandeses’ advirtió que el silencio no les incomoda en absoluto, lo que refleja una mayor aceptación cultural de los momentos de quietud en las conversaciones.
Los episodios de silencios incómodos para los colombianos se pueden ver reflejadas en la siguiente lista en la que se exponen la mayoría de casos en los que se presentan:
Las primeras citas, los espacios cerrados como ascensores y las rupturas sentimentales son las situaciones donde más se experimentan silencios incómodos en Colombia, afectando al 75 % de las personas.
Todos los mencionados casos, de acuerdo con la explicación de los expertos, son momentos de tensión y presión social, por lo que la situación se torna prácticamente insoportable a nivel cultural.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo