Cuánto cuesta visitar Pueblito Boyacense, que reúne 7 pueblos de Boyacá y es patrimonio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-12-29 13:43:59

El lugar hace réplicas de la arquitectura de 7 municipios del departamento y es un atractivo turístico imperdible y barato. Guía con presupuesto desde Bogotá.

El turismo en Colombia tiene un amplio abanico de posibilidades y aunque se puede visitar grandes ciudades como Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, en donde hay muchas actividades disponibles, hay una magia particular en visitar pueblos, pues permiten acercarse a formas tranquilas de vivir.

(Vea también: Cuál es el pueblo blanco de Cundinamarca y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá)

El estilo de vida relajado es propio de las ciudades lentas del mundo, de las cuales hay dos en Colombia, que realmente son municipios en Caldas y Quindío. Sin embargo, hay muchos pueblos muy atractivos para turistas y Boyacá es un departamento reconocido por tener varios.

Comenzando porque tiene uno de los municipios más lindos de Colombia: Villa de Leyva, también tiene otros lugares turísticos interesantes, como Pueblito Boyacense, que aunque no es un pueblo como tal, es un sitio bastante visitado por recoger la arquitectura e imagen de varios de los pueblos del departamento.

Qué es Pueblito Boyacense

Es un atractivo turístico situado en el municipio de Duitama, Boyacá. El Sistema de Información Turística de Boyacá señala que este lugar se constituyó en 1995 y fue obra del compositor y periodista José Ricardo Bautista Pamplona.

Es una muestra arquitectónica que cuenta con 124 viviendas y 20 locales comerciales. Tiene 7 plazoletas, cada una recrea a los pueblos más lindos que tiene la región: Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, Sáchica, El Cocuy, Monguí y Ráquira. Por ser tan representativo fue declarado patrimonio cultural y turístico de Boyacá en 2006.

La replica de los pueblos tiene 16 casas y cada una muestra la arquitectura de cada pueblo, que se caracteriza por las tejas de barro, el empedrado, la baja, la madera rolliza, el chuzque, los balcones de madera, el tornado alforja y los faroles, que también se pueden ver en Barichara, el pueblo conocido como el más lindo del país.

Cuánto cuesta el ingreso al Pueblito Boyacense y cómo llegar

La entrada al lugar tiene un costo de 10.000 pesos por persona. Dentro del lugar se pueden conseguir alimentos y bebidas típicas de Boyacá, además de artesanías hechas a mano por habitantes de la región.

Para llegar desde Bogotá es necesario tomar la ruta Chía – Tocancipá – Chocontá – Tunja – Paipa – Duitama. El recorrido necesita de gasolina para 194 kilómetros y dura 3 horas y 3 minutos.

Hay que alistar el dinero para aproximadamente 5 peajes, que cuestan en total 34.300 pesos por trayecto, aunque la tarifa puede subir por la reciente decisión del gobierno de aumentar el precio de los peajes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo