Atención de EPS aumentó en Colombia; ¿citas por teléfono mejoraron cifras?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.
Visitar sitioCada persona recibió en promedio 11 atenciones, según datos oficiales del Ministerio de Salud.
En el 2021, al menos 31’281.059 personas afiliadas al sistema de salud recibieron atenciones en salud y la inmensa mayoría de ellas a través de sus EPS, lo que representa un aumento del 5,9 % frente al 2020, de acuerdo con datos del sistema de información Sispro, del Ministerio de Salud, conocidos por Gestarsalud.
Ese número de personas atendidas equivale al 60 % de la población estimada para Colombia por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) para el 2021 y es la segunda cifra más alta en los últimos cinco años, a pesar de la pandemia de covid-19.
De hecho, el nivel alcanzado el año pasado es 44 % mayor que el del 2016, cuando se atendieron 21’737.885 ciudadanos.
Una mirada a los datos oficiales deja ver que en el 2019 se llegó a una cifra récord de 34’523.910 personas atendidas por el sistema de salud, pero en el 2020 este número cayó a 29’535.137 producto, entre otros, de los confinamientos y otras medidas tomadas en el comienzo de la emergencia por covid-19.
(Lea también: 4 de cada 5 colombianos no está de acuerdo con eliminar las EPS)
A las 31,2 millones de personas atendidas el año pasado se les prestaron 346’853.421 servicios, lo que indica que cada una recibió 11,1 servicios en promedio. El 96,5 % de esas atenciones fueron a través de EPS del régimen contributivo y el subsidiado.
No obstante, la frecuencia de uso del 2021 fue menor que en años anteriores. Por ejemplo, en el 2019 el promedio fue de 12,9 atenciones por persona y en el 2020, cuando empezó la pandemia, cada afiliado que consultó recibió 13,4 atenciones en promedio.
(Le recomendamos: Los 5 hospitales de Colombia que están entre los 10 mejores de América Latina)
Llama la atención, en todo caso, que en el 2021 el número de atenciones fue el más equitativo según el régimen de afiliación, pues las personas afiliadas al contributivo recibieron el 50,32 % (168’382,643) de todos los servicios prestados a través de EPS y las del subsidiado el 49,68 por ciento (166’261,485). A través de otros regímenes se dieron 12,2 millones de atenciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo