Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, detalló cuáles serían las combinaciones de vacunas para las terceras dosis de biológicos contra el COVID-19.
Horas después de que se habilitara la vacunación con terceras dosis para todos los mayores de 18 años, el jefe de la cartera de Salud indicó cuál sería el proceso para llevar a cabo la vacunación heteróloga (mezcla de vacunas).
“La recomendación que hace el Comité Asesor de Vacunas, con base en la evidencia, es que es muy importante cambiar de vacuna porque da un refuerzo adicional y un mejor efecto. Sin embargo, si la persona quiere vacunarse con la misma, puede hacerlo”, manifestó Ruiz, en diálogo con Blu Radio.
Esto plantea un cambio en comparación con la primera etapa de vacunación, donde las personas no podían elegir qué vacuna aplicarse. La elección de vacunas estará sujeta a la disponibilidad y a los lineamientos que presentó el ministro en esa emisora.
Ruiz aclaró que las terceras dosis o dosis de refuerzo contra COVID-19 solo se podrán dar a mayores de 18 años que hayan cumplido 6 meses desde la inoculación con segundas dosis.
De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud, estas serán las vacunas que se podrán aplicar a las personas que ya tienen su esquema de dos dosis:
Las terceras dosis han demostrado un importante incremento en la eficacia contra el COVID-19. Esto, sin importar la variante del virus que esté siendo predominante.
El pasado mes, un estudio reveló que la tercera dosis de Pfizer dispara niveles de anticuerpos un 95 %. El ensayo clínico de fase 3, realizado en 10.000 personas de más de 16 años, mostró una “eficacia relativa de 95,6 %” y un perfil de seguridad favorable, detalló un comunicado de Pfizer y BioNTech.
Otra investigación, realizada por el Ministerio de Salud de Chile, concluyó que la efectividad para prevenir contagios que tenían las personas con la segunda dosis de Sinovac se elevó a 80 % con la tercera inyección del mismo laboratorio, a 90 % en quienes recibieron Pfizer y hasta 93 % en quienes se aplicaron AstraZeneca.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo