¿Qué efectos negativos tiene en la salud el consumo de las bebidas azucaradas?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioDe acuerdo a la Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón, la mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse.
Gran parte de los alimentos y bebidas que consumimos contienen un alto porcentaje de azúcar y estudios demuestran que las personas que consumen bebidas azucaradas en exceso tienen mayor probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, ECV.
(Lea también: Los pobres ‘sudarían’ más con nuevo impuesto a bebidas azucaradas)
De acuerdo a la Sociedad Colombiana de Cardiología y la Fundación Colombiana del Corazón, la mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo comportamentales, como el consumo de tabaco, la alimentación malsana, la obesidad, la inactividad física o el consumo nocivo de alcohol.
Pero, otro de los factores de riesgo de las ECV son el sobrepeso y la obesidad, los cuales aparecen cada vez más en personas jóvenes, incluso niños. Tanto, que la Secretaría de Salud del Cesar reveló que el 50 % de los cesarenses presentan algún grado de obesidad o sobrepeso, y que cerca del 20 y 25 % de niños y niñas entre los 10 y 17 años también padecen esta condición.
“El sobrepeso es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y la obesidad es una enfermedad cuyas causas, en la mayoría de las veces, son debidas a elecciones de alimentos ultra procesados, bebidas azucaradas y productos adicionados de azúcar, en combinación con comportamientos sedentarios e inactividad física”, señaló la Sociedad de Cardiología.
Ante esto, explicó que para mantener un corazón sano, en la suma de comidas del día, las calorías obtenidas por bebidas azucaradas, dulces, postres y otros productos de paquete no pueden aportar más del 10 % del total de las calorías.
“Si cada día debemos consumir hasta 2.000 calorías, no pueden ser más de 200 calorías las que se obtienen por todos estos productos, donde se encuentran las bebidas azucaradas y los productos ultra procesados. Una sola bebida azucarada en promedio, aporta más de la mitad de esas calorías”, puntualizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo