Países donde puede vivir si le tiene fobia a los temblores; hay poca actividad sísmica

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-05-03 12:20:01

Estas son 4 naciones que no registran sismos concurrentemente, lo que significa que están rodeados por escudos continentales. Le contamos.

Los eventos geológicos, a menudo abruptos e impredecibles, se propagan en forma de ondas sísmicas, provocando vibraciones en la superficie terrestre y, en algunos casos, causando estragos considerables.

¿Por qué se producen los sismos?

La corteza terrestre está fragmentada en placas tectónicas, gigantescas piezas de roca que se deslizan y rozan entre sí. El movimiento de estas placas, impulsado por el calor del interior del planeta, genera tensiones en las zonas de contacto. Cuando estas tensiones superan el límite de elasticidad de las rocas, se produce una ruptura brusca, liberando la energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

(Vea también: ¿Cómo era el parque acuático más peligroso del mundo? Lo tuvieron que cerrar)

Si bien los sismos son un fenómeno presente en todo el planeta, existen regiones donde su ocurrencia es menos frecuente o de menor intensidad.

Países del mundo donde no hay actividad sísmica

Quebec y Ontario en Canadá

Sao Paulo y Brasilia en Brasil

Siberia, Rusia

Región norte de Alaska

Estos lugares se encuentran en zonas geográficamente muy antiguas, lo que significa que están rodeados por escudos continentales, que son rocas cristalinas de gran antigüedad. La presencia de estas rocas hace que los movimientos de las placas tectónicas sean muy reducidos o casi nulos, lo que explica la ausencia de actividad sísmica y volcánica en estas regiones.

¿Cuál es el país más sísmico de Latinoamérica?

Si se basa en la cantidad de sismos registrados durante un período determinado, se puede mencionar a dos países que se destacan por su alta actividad sísmica, así como otros en el mundo que son más propensos a tener terremotos y tsunamis.

Chile:

  • Alta frecuencia de sismos: Chile los experimenta con un promedio anual de más de 1.000 eventos.
  • Sismos de gran magnitud: el país ha sido escenario de algunos de los terremotos más devastadores de la historia, como el terremoto de Valdivia de 1960, que alcanzó una magnitud de 9,5 en la escala de Richter.
  • Ubicación geográfica: Chile se encuentra ubicado en el borde occidental de la placa de Nazca, sobre la zona de subducción de Nazca-Sudamericana. Esta zona es altamente activa, lo que genera una gran cantidad de sismos.

En segundo lugar, se encuentra México, pues está ubicado en una zona de convergencia entre tres placas tectónicas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo