Dónde queda el Santorini colombiano y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-12-07 08:33:26

El pueblo antioqueño tiene muchas similitudes con la isla de Grecia, y por eso recibió ese apodo. Los residentes del lugar lo aprovechan para atraer turismo.

El Santorini colombiano está ubicado en el barrio La Aldea de Doradal, corregimiento del municipio Puerto Triunfo, de Antioquia.

(Vea también: El pueblo calificado como el más lindo de Colombia y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá)

En este mapa se aprecia la ubicación:

Este lugar es considerado uno de los más bonitos de Antioquia, departamento que se caracteriza por tener pueblos hermosos para visitary cada vez es más popular entre los turistas, por su arquitectura que los transporta a Grecia.

Esta es una foto:

Cómo llegar al Santorini colombiano, en Antioquia, y cuánto cuesta

El pueblo está ubicado a tres hora de Medellín, aproximadamente, por lo que los que quieran visitarlo desde Bogotá pueden viajar directamente a la capital antioqueña y luego conducir, o tomar un bus. 

El presupuesto para visitar el Santorini colombiano puede variar dependiendo de la temporada. Por ejemplo, si se desea ir en diciembre o junio (temporadas altas), los vuelos de Bogotá hacia Medellín pueden costar hasta 300.000 pesos. 

No obstante, en temporada baja se pueden conseguir en 150.000 pesos e incluso menos, si se toman promociones de aerolíneas como las de ‘Black friday’. 

Para ir a Doradal, Antioquia, las personas tienen dos opciones: alquilar un carro y manejar hasta el lugar o tomar un bus hasta Doradal, cuyo pasaje puede costar 40.000 pesos.

Sin embargo, la mejor opción es ir en carro directamente desde Bogotá, pues la distancia es muy similar a la que hay desde Medellín. Se deberá tener al menos 100.000 pesos de presupuesto para los peajes.

Qué hacer en el Santorini colombiano

Lo primero es recorrer La Aldea, para apreciar las casas blancas y azules y las calles empedradas y estrechas que recrean la isla griega y la plaza principal. El paisaje es ideal para los amantes de las fotos.

(Vea también: 3 destinos de aventura en Colombia imperdibles para amantes de la naturaleza y lo extremo)

Estas son otras imágenes del lugar:

Posteriormente, pueden visitar las artesanías y comprar algunas para el recuerdo. Asimismo, podrán disfrutar de un almuerzo típico paisa o un postre, en algunos de los locales del barrio.

El el lugar hay varias opciones de hospedaje, para los que quieran pasar una noche.

Cerca del Santorini colombiano se encuentra La Hacienda Napoles, que ahora es parque temático, y el río Claro, en el que se pueden hacer actividades extremas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo