¿Cuál es el pueblo de Boyacá con el nombre más corto? Es capital mundial de los postres

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-08 11:59:17

Incluso el gentilicio de la población tampoco es largo y es bastante curioso. Igualmente, este municipio cuenta con termales que son medicinales y concurridas.

Hablar del pueblo de Boyacá con el nombre más corto, es mencionar un territorio que también está entre los más pequeños de esa región, pero que cuenta con una historia muy rica y con un turismo muy activo por su naturaleza, sus planes y su gastronomía.

Justamente, este municipio es catalogado por muchos como la ‘capital mundial de los postres’ gracias a la variedad de productos que ofrece a sus visitantes, ya sea de maracuyá, oreo, limón, cereza, guanábana, ron con pasas, melocotón, tiramisú, entre otros, siendo una parada obligada para los turistas.

Pues bien, el pueblo de Boyacá con el nombre más corto es Iza. Está ubicado al nororiente de ese departamento y a una hora y media de Tunja. También es reconocido por sus artesanías y por el gentilicio de sus habitantes, que es izano.

¿Cómo llegar a Iza desde Bogotá?

Para llegar a Iza (Boyacá) desde el Terminal Norte de Bogotá, la opción más común es utilizar el transporte público. Allí, puede tomar un bus intermunicipal con destino a Sogamoso, el cual sale en un intervalo de 20 a 30 minutos, dependiendo la temporada.

(Vea también: El pueblo de Cundinamarca con el nombre más corto; es como el de famosa empresa telefónica)

Posteriormente, encontrará taxis o flotas locales que lo llevarán directamente a Iza. Este trayecto es relativamente corto (30 minutos) y le permitirá disfrutar del hermoso paisaje boyacense, los postres y las artesanías en madera.

¿Qué se puede hacer en Iza?

Este pintoresco municipio boyacense ofrece a sus visitantes una experiencia única que combina la belleza natural con la riqueza cultural. Sus paisajes montañosos invitan a hacer caminatas y senderismo, mientras que sus aguas termales son el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Además, Iza cuenta con un rico patrimonio histórico que se refleja en su arquitectura colonial y en sus tradiciones ancestrales. Los amantes de la cultura podrán visitar la Capilla de El Salvador y la Casa Cural, dos joyas arquitectónicas que transportan a otra época.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo