Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más curioso es que se considera como de las más poderosas, ya que es un pronombre, pero también una vocal. Es de las primeras que se enseñan.
El proceso de aprender inglés, que para muchos llega a ser tedioso, es, sin duda, la clave que abre muchas oportunidades personales y profesionales. De hecho, en medio de ese aprendizaje, existe la palabra más corta, que tiene una sola letra y es la base para mantener una buena comunicación.
Ahora bien, para los latinos no es un secreto que expresiones como firulais y chuspa vienen de ese idioma, las cuales se adaptaron al español con el paso de los años. No obstante, son muchos los que se fijan la meta de dominar esa lengua.
‘I’ es la palabra más corta del inglés, según explica Oxford Dictionary en TikTok. Una de sus particularidades es que se usa tanto como pronombre (yo), como vocal, siendo definida como una de las más poderosas y de las que se enseñan por primera vez en las clases porque componen el verbo ‘to be’.
@oxfordecu🤔 ¿Sabías que la palabra más corta en inglés es también una de las más poderosas? 📚 Aprende más curiosidades como esta mientras mejoras tu inglés en Oxford. ¡Inscríbete hoy y empieza a dominar el idioma del mundo! 🌍 📲 Contáctanos al 0991956565 #CuriosidadesEnInglés #AprenderInglés #OxfordEnglishAcademy #TuFuturoEnInglés
La palabra más larga reconocida en el idioma inglés es un verdadero trabalenguas: ‘pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis‘. Este término médico de 45 letras se refiere a una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de polvo de sílice muy fino, a menudo presente en cenizas volcánicas, de acuerdo con Oxford Dictionary.
(Vea también: ¿’Qué hora es’? o ¿’qué horas son’? La RAE aclara la forma correcta para no quedar mal)
Más allá de su extensión, es un ejemplo de cómo el lenguaje puede adaptarse para describir conceptos complejos. Su presencia en el diccionario no solo enriquece el vocabulario médico, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza del lenguaje y su capacidad de representar la realidad.
Los hispanohablantes han tomado prestadas expresiones en inglés para enriquecer el idioma español y referirse a algunas prácticas o herramientas que no son muy familiares en naciones latinoamericanas, las cuales se conocen como anglicismos.
Según explica el portal especializado Education First, la lengua inglesa tiene un vocabulario extenso, estimado en unas 250.000 palabras diferentes y el triple de significados diferentes asociados a ellas, pero con una dificultad inferior al español.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo