Esta es la Isla más bonita de Colombia, aparte de San Andrés, está marcada por misterio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-25 12:35:09

Uno de los destinos más llamativos para los turistas por la belleza de su naturaleza también tiene un sello imborrable dentro de su historia.

Así como hay un pueblo colombiano ‘entre nubes’ que es digno de una postal, hay quienes afirman que la Isla Gorgona es la más bonita de Colombia, en medio del misterio detrás de ella.

¿Por qué Isla Gorgona es la isla más bonita de Colombia?

Esta isla es ahora un Parque Nacional Natural que alberga una biodiversidad impresionante. Sus bosques tropicales, playas vírgenes y fondos marinos la convierten en un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

El pasado de Gorgona como prisión (tema que asusta a algunos) le otorga un halo de misterio y la convierte en un lugar lleno de historias. Las ruinas de la antigua cárcel son un testimonio de su pasado y ofrecen una experiencia única.

Asimismo, está protegida y se hacen esfuerzos para preservar su ecosistema. Esto garantiza que su belleza natural se mantenga a lo largo del tiempo, por lo que Caracol Radio la calificó como la más bonita, incluso, por encima de San Andrés.

¿Cómo se puede llegar a la isla Gorgona?

Se debe arribar en tierra antes a Guapi o a Buenaventura para salir en lancha. Ambos lugares en Valle del Cauca son sitios que permiten el trayecto fluvial hasta el destino paradisíaco.

Desde el muelle turístico de Guapi, salen lanchas rápidas que llevan directamente a los viajeros a Isla Gorgona. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos y solo salen los lunes, miércoles y viernes a la 1:00 p.m., según el portal experto Ruta Regiones.

De igual manera, ese espacio aclaró que el trayecto desde Buenaventura hasta Isla Gorgona dura unas 4 horas, por lo que quedan ambas opciones planteadas según las facilidades.

¿Qué hacer en Isla Gorgona?

  • Observación de ballenas: entre julio y octubre, se puede avistar ballenas jorobadas en su migración anual.
  • Senderismo: la isla cuenta con una extensa red de senderos para explorar la selva tropical, observar aves y conocer la historia del lugar.
  • Buceo y Snorkel: Gorgona es un paraíso para los amantes del buceo. Sus aguas cristalinas albergan una gran variedad de corales, peces tropicales, tiburones ballena y mantarrayas.
  • Turismo arqueológico: explorar las ruinas de la antigua prisión, un lugar cargado de historia y misterio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo