"El daño está en dosis y frecuencia": famoso médico da pistas sobre dosis letal de alcohol

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-08-28 15:15:12

El doctor Carlos Jaramillo dio las explicaciones del caso y señaló que no está mal tomarse uno que otro trago de vez en cuando, pero no hay que excederse.

El médico funcional, mismo que explicó por qué el jugo de naranja es malo para la salud, señaló que el etanol (alcohol) tiene bastantes calorías y más del 80 % de estas puede ir al hígado. 

Este órgano, apunta Jaramillo, “no tiene cómo convertir el etanol en glucógeno” y, después de procesarlo, su fracción energética la tiene que exportar en forma de grasa, es decir, “en forma de triglicéridos”. 

Esto, cuenta el médico, causaría mucha inflamación y por eso el consumo de alcohol en grandes cantidades hace que las personas hagan resistencia a la insulina, se les eleve el ácido úrico y retengan líquidos.

(Lea también: Panela, aceites, sopas y alimentos que debería sacar de su cocina, según reconocido médico)

Otro efecto del licor es que sobreestimula la producción de dopamina, lo que puede causar, en casos extremos, una muerte neuronal. Encima, contribuye al hígado graso y, por ende, la cirrosis, anota Jaramillo.

Dosis letal de alcohol: doctor Carlos Jaramillo da pistas

En ese punto, el médico hace énfasis en las adicciones, y apunta que “el problema no es tomarse un trago; el problema es el día que no puedo no tomármelo“.

Así pues, dijo que los cuerpos se vuelven más resistentes a la misma acción de beber, por lo que cada vez se necesitan más dosis de licor para lograr ciertos efectos.

(Lea también: Alimentos que debe tener en su alacena para una vida saludable: ajo, hongos y sorpresas)

Señaló que hay personas que tienen muy poca tolerancia al alcohol y sufren los efectos de su consumo con apenas un par de copas, así como hay personas que pueden tomarse el agua del florero y amanecer como si nada.

Jaramillo dio pautas y señaló que hay quienes, con un consumo bajo, tienen efectos mucho más rápidos con el alcohol. No obstante, también entre los que aguantan más aparecen consecuencias clínicas asociadas como:

  • Adicciones
  •  Problemas mentales
  • Problemas de pánico
  • Intoxicaciones
  • Hígado graso
  • Sobrepeso
  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Síndrome metabólico
  • Aumento en los triglicéridos
  • Resistencia a la insulina
  • Elevación del ácido úrico

El reconocido médico expone en su canal de YouTube que el alcohol es, probablemente, “la sustancia más aceptada cultural y socialmente”, por lo que conocer sus efectos en el cuerpo y “elegir cuándo y cuánto tomar es la clave para un consumo consciente”.

“La solución es aprender a ser responsables sobre nuestro cuerpo con todas nuestras decisiones”, remató.

Esta es la explicación del doctor Carlos Jaramillo:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Confirman el primer viaje que hará el papa León XIV; lo tenía pendiente Francisco

Novelas y TV

Karina dijo si esperará a Altafulla tras ‘LCDLF’ y sorprendió con lo que hará: “Me la paga”

Novelas y TV

Eliminada en 'La casa de los famosos' dejó en 'shock' a participantes; sorpresa total

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Carros

Por qué no dejar el carro parqueado con ruedas giradas: experto explica daño que provoca

Economía

Los 3 billetes más valiosos de Colombia: por uno pagarían hasta 500 millones de pesos

Nación

Triste Día de la Madre: hombre habría asesinado a su pareja y dejó 2 niños huérfanos

Sigue leyendo