Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La farmacéutica estadounidense dijo que una tercera dosis de su vacuna contra el COVID-19 puede "impulsar con fuerza" la protección contra la variante Delta.
La compañía indicó en una presentación que sus datos sugieren que una tercera dosis produce niveles de anticuerpos contra la variante delta cinco veces más altos en personas entre 18 y 55 años, y más de 11 veces en gente entre 65 y 85 años, en comparación con los niveles tras la segunda dosis.
Pfizer calcula que esa tercera dosis podría potencialmente multiplicar por 100 la neutralización de la variante Delta en comparación con una pauta de dos dosis, de acuerdo con el documento, que fue utilizado por la empresa en una conferencia telefónica para hablar de sus resultados financieros trimestrales.
Según explicaron ejecutivos en la conferencia, Pfizer cree “probable que se necesite una tercera dosis potenciadora entre 6 y 12 meses después de la vacunación completa para mantener altos niveles de protección” frente al COVID-19, y opinaron que la variante delta es “la más transmisible” vista hasta ahora.
El estudio, que está en desarrollo y que no ha sido sometido a revisión de pares, parece indicar también que una tercera dosis suministrada al menos medio año después de la segunda es bien tolerada y genera niveles de anticuerpos altos contra el coronavirus original y la variante beta.
Pfizer dijo a principios de este mes que pretendía solicitar una autorización a la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) para suministrar una tercera dosis de la vacuna anticovid, que ha desarrollado junto a la empresa alemana BioNTech.
“Las compañías esperan publicar datos más definitivos sobre el análisis y todos los datos acumulados serán compartidos como parte de las discusiones actuales con la FDA, la EMA (Agencia Europea del Medicamento) y otros reguladores en las próximas semanas”, señaló la farmacéutica en una nota.
Pfizer y Sinovac, ambas aprobadas por la OMS, ya manifestaron abiertamente que están abiertas a la posibilidad de que sus biológicos cuenten con una tercera dosis para aumentar los niveles de anticuerpos y reducir la transmisibilidad de la variante Delta del COVID-19.
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo