COVID-19: variante Delta ya es la predominante con el 90% de los casos globales

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-22 09:20:23

La Organización Mundial de la Salud entregó balance de la última semana de contagios, muertes y vacunación global.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud reportaron 3,6 millones de casos del virus de COVID-19 durante la semana del 13 al 19 de septiembre, que representa un descenso del 9 % con respecto a la semana anterior.

Según la organización la pandemia ha afectado a 228 millones de personas en el mundo, de las que 4,6 millones fallecieron. El 43,7 % de la población del planeta ha recibido la primera dosis de la vacuna.

El número de personas fallecidas durante la última semana fue de 59.000, lo que representa un 7 % menos respecto a los siete días anteriores.

El organismo internacional indicó que la variante Delta sigue siendo la más contagiosa y la principal causante de la ola de COVID-19 registrada en los últimos meses en el planeta. Esta variación ya está presente en un 90 % de los casos globales.

Solo el martes se registraron en el mundo 9.248 nuevas muertes y 476.331 contagios.

Vacunación de una dosis está en el 43,7% de la población mundial

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 604 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bosnia (314), Hungría (312), Macedonia del Norte (311), Montenegro (297), y Bulgaria (290).

Acerca de la vacunación, y según las cifras de las redes sanitarias nacionales, se han superado ya las 6.000 millones de dosis administradas, y un 43,7 % de la población mundial ha recibido al menos una.

(Lea tambiénVacunados con Janssen también deberían recibir segunda dosis, aconseja Johnson & Johnson)

La OMS asegura que la vacunación global avanza al ritmo de 28 millones de nuevas dosis administradas cada día, aunque todavía no están llegando al ritmo deseado a los países de bajos ingresos donde el porcentaje de personas con al menos una dosis sólo es del 2 %.

AFP a partir de balances oficiales
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo