Recomiendan no compartir marihuana para evitar contagio de COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los consumidores de cannabis tienen otras posibilidades como consumir productos comestibles, según advierten profesionales del sector de Estados Unidos.

En las diferentes culturas que consumen cannabis, la práctica de compartir un porro entre amigos ha sido una práctica social común”, dijo Erik Altieri, director ejecutivo de NORML, uno de los principales lobbies pro-cannabis de Estados Unidos.

Pero teniendo en cuenta lo que sabemos sobre el coronavirus y sobre su transmisión, sería lógico dejar de hacerlo durante estos tiempos“, destacó en un comunicado.

También llamó a los consumidores a no compartir los diferentes aparatos de inhalación de cannabis (como pipas o vaporizadores) y a limpiarlos con alcohol.

Para los consumidores más frágiles, NORML aconseja evitar las inhalaciones porque el COVID-19 es “una enfermedad respiratoria” y el humo “puede generar tensión y fatiga pulmonar”.

Altieri también recordó que “los productos comestibles y las tinturas” que contienen cannabis “eliminan completamente la exposición al humo”.

El nuevo coronavirus deja al menos 115 muertos en Estados Unidos, donde en 2019 había unos 25 millones de fumadores de cannabis, según NORML.

La marihuana es legal a distintos niveles -por razones médicas o recreativas- en 47 de 50 estados. Pero sigue siendo considerada una droga peligrosa a nivel federal, al igual que la cocaína, la heroína o el LSD.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Sigue leyendo