¿Cómo viajar con una mascota en Colombia? Recomendaciones que debe tener en cuenta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
Visitar sitioLas empresas cuentan con medidas que debe revisar antes de llevar al animal, ya que tienen en cuenta un peso específico y otros factores que debe cumplir.
Los desplazamientos se pueden convertir en una experiencia complicada o traumática para las mascotas si sus dueños no se preparan adecuadamente antes de llevárselos a otro lugar.
Por eso, en este video le compartiremos algunas sugerencias que le garantizarán un viaje más tranquilo junto a su amigo peludo.
(Vea también: Nueva norma de Avianca para viajar con mascotas (en cabina) entró en vigencia)
¿Qué se necesita para viajar con una mascota en Colombia?
1. Asegúrese de tener un guacal apropiado para su tamaño.
2. Lleve una fotocopia del carnet de vacunación que indique el número de matricula profesional del veterinario.
3. Tenga a la mano un certificado sanitario original que demuestre que su animal es apto para ser transportado. Este documento no debe tener más de 10 días de expedido y tiene que especificar que no presenta heridas.
(Vea también: Conozca los manejos sanitarios que debe tener con sus mascotas cuando son cachorros)
¿Qué debe tener en cuenta antes de viajar con su mascota?
Cada aerolínea tiene sus propias medidas, por lo que le recomendamos que revise el portal web de la suya antes de viajar, aunque aquí le compartiremos las que más se repiten:
1. Las mascotas que vayan en cabina deben pesar menos de 5 kg.
2. Debe contar con un certificado de la inspección del ICA si es un vuelo internacional.
3. El guacal tiene que ubicarse debajo del asiento delantero de su puesto en el avión.
4. El dueño debe avisarle a la aerolínea mínimo con 24 horas de anticipación.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo