Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el 2019 este fenómeno se presentó el 17 de junio, y este año será más visible en el hemisferio sur, sobre todo en Brasil, Argentina, Perú y México.
Según informó Infobae, el fenómeno se puede apreciar desde la madrugada del viernes y se dará hasta el domingo 7 de junio; no obstante, el apogeo sería durante la noche del 5 de junio hasta la mañana del 6.
El medio aseguró que el eclipse penumbral será visible en varios países de América como Brasil, Chile, México y Argentina, en donde se vería alrededor de las 7:25 p.m. Los continentes en donde será más visible son: Europa, África, Oceanía y Asia.
La Luna estará “lo suficientemente cerca del lado opuesto al Sol, que pasará a través de parte de la sombra parcial de la Tierra”, lo que se conoce técnicamente como eclipse parcial.
Cabe mencionar que la ‘Luna de fresa’ siempre ha sido importante dentro del Almanaque del Granjero Antiguo, pues es la señal para que los campesinos empiecen con sus cosechas, debido a que marca un cambio de estación.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo