¿Qué tan probable es tener gemelos o mellizos?
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSi recientemente te enteraste de que estás embarazada, te contamos qué tan probable es que tengas gemelos o mellizos.
Si recientemente te enteraste de que estás embarazada, te contamos qué tan probable es que tengas gemelos o mellizos.
Al recibir la noticia de que serás madre, empiezan las preguntas sobre lo que pasará: ¿qué tal será el embarazo?, ¿será niño o niña?, ¿será más de un bebé?, ¿gemelos o mellizos?
En algunas familias es muy común que en varias generaciones haya parejas de gemelos o mellizos, abriendo la pregunta a qué tan probable es tener un embarazo múltiple. Respondemos esta y otras preguntas aquí.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.
Lee también: Mi bebé estornuda mucho, ¿estará enfermo?
Mellizos y gemelos, ¿son lo mismo?
En muchas ocasiones los términos Mellizos y Gemelos se usan como sinónimos o se mezclan, pero existe una diferencia importante entre ambos.
Los mellizos son dos bebés formados a partir de dos óvulos distintos, cada uno fecundado por un espermatozoide aparte, que dieron lugar a dos cigotos independientes. Por este motivo, médicamente los mellizos son llamados bicigóticos o bivitelinos.
Por su parte, los gemelos son hermanos que vienen de un mismo óvulo que, tras luego de ser fecundado por el espermatozoide, se divide en dos partes por “accidente”, dando lugar a dos embriones, por esto se denominan monocigóticos o univitelinos.
A diferencia de los mellizos, al venir de un mismo óvulo la información genética es la misma, por eso se habla de “gemelos idénticos”. En los mellizos el grado de similitud en sus genes es igual al que puede haber entre hermanos no mellizos.
Te puede interesar leer: Primer baño del bebé: cómo hacerlo y cada cuánto
¿Qué tan probable es tener mellizos y gemelos?
De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), a nivel mundial las probabilidades de tener mellizos por concepción natural son aproximadamente del 1,1%, se estima que 1 de cada 90 embarazos son de mellizos. Las probabilidades de tener gemelos son de un 0,4%, 1 de cada 250 gestaciones.
Un dato interesante es que las probabilidades de tener mellizos por tratamientos de reproducción asistida son mucho más altas, ya que normalmente se implantan 2 o 3 óvulos fecundados en la matriz de la mujer. Se calcula que, en estos casos, las probabilidades de tener mellizos aumentan hasta el 30-35%. Es decir, aproximadamente 1 de cada 3 embarazos por técnicas de reproducción asistida son múltiples.
¿Y los trillizos?
Si el nacimiento de mellizos o gemelos es poco frecuente, aún más el de trillizos. Sin contar los casos de fecundación asistida, solo 1 embarazo es de trillizos entre 8.100 gestaciones (el 0,012%).
Ahora, engendrar cuatrillizos de forma natural es tan improbable que se estima que hay 1 solo caso entre cada 729.000.
Recomendado: 7 alimentos que debes evitar durante el embarazo
Factores que hacen más probable tener mellizos
Aunque son poco probables los embarazos de mellizos y gemelos, algunas mujeres tienen más probabilidades de vivirlo. Estos son algunos factores que lo aumentan:
– La edad de la mujer: con el paso de los años, la fertilidad de la madre se reduce, pero las posibilidades de tener un embarazo múltiple aumentan. Tener un embarazo múltiple es más probable en un 4% entre los 30 y los 34 años, un 5% entre 35 y 40 años. Incluso, después de los 45 años, el 70% de las gestaciones son de mellizos. Con la edad aumenta la producción de la hormona que origina la ovulación, por esto hay ovulación múltiple.
– La herencia genética: las posibilidades de tener mellizos se duplican cuando ya hay mellizos en la familia de la madre. Aunque la familia del hombre esté llena de mellizos, esto no aporta a que aumente la probabilidad de que su pareja tenga mellizos. Pero sí influye en la herencia a sus hijas.
Lee también: ¡Prepárate! Esto debes empacar en la pañalera para el parto
– El peso corporal: un estudio de la Academia Estadounidense de Ginecología y Obstetricia concluye que las mujeres con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30 tienen una tendencia más alta a tener ovulación múltiple y a engendrar mellizos. Lo mismo sucede en el caso de mujeres más altas, a comparación de mujeres de estatura promedio o baja.
– Haber tenido mellizos antes: si previamente ya tuviste un embarazo múltiple sin fertilización asistida las probabilidades de repetir se multiplican.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo