5 formas para saber que una fruta tiene gusanos y qué hacer si los encuentra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEncontrar un gusano en una fruta es un signo claro de que ese alimento no se ha conservado correctamente. Conozca qué pasa si lo consume así.
Los gusanos en las frutas son larvas de diferentes tipos de insectos, como por ejemplo las moscas o mosquitos. Estos insectos ponen sus huevos en la superficie del alimento, y cuando se rompen, las larvas se alimentan del interior de esta, creando túneles y dejando una textura irregular y dañando el sabor y la calidad del producto.
(Lea también:Elimine el sabor amargo a las berenjenas con ingredientes que tiene en su cocina)
A continuación, le proporciono cinco trucos para identificar si una fruta tiene gusanos:
- Inspección visual: debe examinar la superficie de la fruta en busca de agujeros pequeños o áreas blandas. Estos son signos de que las larvas han entrado en la fruta.
- Toque: debe tocarla suavemente. Si nota partes blandas o hundidas, es un indicio de que las larvas han hecho túneles en el interior.
- Olor: algunas frutas infectadas emiten un olor desagradable debido a la descomposición causada. Si detecta un olor extraño, es posible que haya gusanos en ella.
- Peso: las frutas contaminadas suelen sentirse más pesadas de lo normal debido a la presencia de larvas y su excremento en su interior.
- Color: debe observar si hay cambios de color inusuales en la piel de la fruta. A veces, las áreas dañadas cambian de color más rápido que el resto de la fruta.
(Vea también: 6 tips para que aprenda a conservar el apio fresco y no se le dañe: le durará varias semanas)
¿Qué hacer si una fruta tiene gusanos?
Si una fruta tiene gusanos, es importante desecharla y no consumirla. La presencia de ellos indica que está contaminada y representa un riesgo para la salud si se consume. Las larvas de insectos pueden transmitir bacterias u otros patógenos que causan enfermedades si se ingieren.
Además, la presencia de gusanos afecta la calidad y el sabor de la fruta, haciéndola menos apetecible e incluso desagradable de comer.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo