Cinco consejos para regañar a su gato de manera efectiva y sin maltratarlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Si su mascota se comporta mal y no sabe cómo corregirlo, puede seguir alguno de los siguientes consejos. Son animales muy inteligentes, capaces de entender.

En entrevista con la Revista Cromos, Alexander Hernández, zootecnista con maestría en Bienestar Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, nos explica qué debemos y que no debemos hacer para que nuestro gato se comporte bien.

(Vea también: ¿Por qué a los gatos les gusta tomar agua del grifo? Experto da varias razones)

¿Cómo regañar correctamente al gato?

1. Nunca se le debe pegar a un gato

Los felinos son seres independientes e intentarán hacer lo quieran en cada momento sin esperar aprobación. Por eso debe saber reconducir su mal comportamiento.

(Vea también: Esterilización gatos: edad a la que se debe hacer y qué cuidados debe tener)

2. Premiar los buenos comportamientos

Antes de pensar en castigos deberías premiar los buenos comportamientos, como empezar a utilizar el arenero, arañar el rascador en vez de los muebles de la casa o utilizar sus propios juguetes.

Para ello puede utilizar caricias, mimos, golosinas o cualquier refuerzo positivo que veas que le gusta a tu minino. Un buen premio a tiempo es más efectivo que regañarle cuando se porta mal.

(Vea también: ¿Qué significa soñar con gatos? Conoce aquí su significado)

3. Regaños

El gato vive en el presente y no entenderá que lo regañe por algo que ha hecho con anterioridad. No lo asociará por mucho que le muestren el destrozo.

Es por esto que debe regañarle en el momento exacto que esté haciendo algo mal.

4. Castigos activos

Estos son los que impone en el momento en el que descubre a su gato haciendo algo malo, entre los más comunes están el decir “NO” fuerte y claro.

(Vea también: Consecuencias (malas) de darles comida de sal a los perros; podría provocarles la muerte)

Debe tener paciencia ya que puede que lo siga haciendo, pero si repite el “NO” siempre que lo esté haciendo él entenderá que la acción está mal y dejará de hacerla.

También se puede usar agua o provocar ruidos fuertes que le incomoden. Una lata con monedas, un peluche que hace ruido cuando lo presionas o aplaudir.

(Vea también: El top 5 de las razas de perros y gatos más costosos en Colombia)

El uso de agua se debe hacer con atomizador cuando encuentres a su mascota haciendo la travesura. Sin embargo, lo ideal es utilizar el refuerzo por el buen comportamiento y el “NO” firme, pero en momentos puntuales podrás utilizar tanto el ruido como el agua.

5. Cinta y papel aluminio

Debe tener presente que su gato va a subirse a las mesas, estanterías, electrodomésticos. Lo mejor es que le dé libertad y guarde los objetos delicados en lugares donde no pueda acceder, pero si necesita proteger alguna zona en concreto puede poner un poco de cinta adhesiva de doble cara o papel de aluminio.

(Vea también: La donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en Colombia)

Se trata de dos materiales que les desagradan a los gatos, ya que la cinta se le queda pegada y el papel de aluminio por el sonido que emite.

¿Qué no debe hace cuando reprende a su gato?

  • Usar la violencia: el mal comportamiento nunca se debe combatir con violencia, ya que creará un gato más desconfiado y agresivo. Hay que intentar siempre premiar el buen comportamiento y redirigir la mala conducta.
  • Tener prisa: no puede modificar sus instintos a la primera. Cuando un gato se porta mal lo hace de forma instintiva, por lo que le tomará tiempo lograr que deje de actuar así.
  • Usar las manos durante el juego: si juega con él utilizando sus propias manos, le estará enseñando que sus manos son un juguete más e irá a por ellas cuando tenga ganas de jugar. Deje de hacer esto para evitar futuros problemas.
  • Evitar siempre las acciones invasivas: no le restriegue el hocico en orina si ha hecho fuera del arenero o intente atraparle cuando está alterado. Opte siempre por el refuerzo positivo y la redirección del mal comportamiento.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo