Truco para que el arroz con fideos quede en su punto; no necesita muchos ingredientes

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta preparación es muy tradicional en las cocinas colombianas y acá les traemos el paso a paso para que le quede perfecta.

Se especula que el origen del arroz se acerca a las siembras de hace más de 7000 años en el Sudeste Asiático, pero no fue sino hasta el siglo XVIII que la producción empezó a ser documentada. Fue en Portugal, justo en el país que hoy en día es considerado el mayor consumidor de arroz en Europa.

Los datos históricos nos dicen que este cereal llegó a Colombia gracias a Cristóbal Colón en 1493, quien no tuvo mucho éxito en sus primeras siembras. Se afirma que más tarde en 1961, en el Valle del Magdalena, se conocieron los primeros cultivos. Después, estas siembras se expandieron a zonas de Colombia como Armero, Venadillo, Alvarado, Mariquita en el Tolima, Campoalegre en el Huila y Meta, siendo esta última una de las más importantes en todo el país.

(Lea también: Los 3 alimentos que no debería comer a diario si quiere estar más saludable)

Y es que sin duda el arroz es un ingrediente que la mayoría de los colombianos tenemos en nuestra cocina por ser un carbohidrato muy versátil para incluir en las comidas. Cuenta la historia que el arroz con fideos fue una receta que llegó a Occidente por Marco Polo y que con el paso del tiempo logró cruzar fronteras y convertirse en una de las recetas más populares de Latinoamérica.

Preparación

En un caldero calentar el aceite con los fideos. Revolver constantemente hasta que los fideos estén muy dorados, no quemados.

Agregar el arroz y sellar la preparación por 1 minuto.

Añadir el agua, hervir y agregar sal. Probar hasta que esté “saladita como agua de mar”. Cocinar a fuego medio hasta que se seque.

Tapar por 10 minutos a fuego bajo, reposar 5 minutos, destapar, peinar (pasar un tenedor por el arroz para que se despegue y se esponje) y servir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Sigue leyendo